Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

17 abril, 2025

Con la presencia de destacados referentes, Expo EFI (www.expoefi.com) anunció su 12º edición los próximos 29 y 30 de abril, con entrada gratuita, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC).

Durante las dos jornadas se abordarán temáticas como alternativas de financiamiento para empresas, el rol de los bancos frente al desafío de las PyMEs y la transformación digital del sistema económico. La convención tendrá como punto culminante el cierre del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Su participación será clave para conocer de primera mano la hoja de ruta del Gobierno en materia de programa económico, reformas estructurales y perspectivas macro. La actividad también incluirá un bloque de análisis político y social con legisladores de diferentes fuerzas, y otro sobre competitividad con funcionarios, empresarios y especialistas.

Participarán además, referentes como Héctor Torres, Fernando Sedano, Alejo Costa, Mateo Hermida, Ricardo Diab, Pilar Tavella, Germán Ledinich, Pedro Siaba Serrate, Clara Finger, Fernando Luciani, Diego Fernández, Paulo Belluschi, Claudio Zuchovicki, Diego Martínez Burzaco, Maximiliano Donzelli, Gonzalo Pascual Merlo y representantes de diferentes entidades reconocidas.

Aula Académica

Asimismo, por primera vez en el evento habrá un Aula Académica, un nuevo auditorio pensado para quienes buscan profundizar conocimientos y explorar las últimas tendencias y estudios sobre economía, finanzas, management e inversiones, desde una perspectiva académica. En este espacio, docentes e investigadores universitarios presentarán sus últimos estudios y trabajos de investigación sobre economía, finanzas e inversiones, fundamentada sobre la situación económica y los desafíos de Argentina.

Al igual que en 2024 Expo EFI reunirá a los principales referentes de la economía local.

Expo EFI fue un éxito en 2024; convocó a más de 7000 visitantes, 200 oradores, 100 empresas participantes y 80 conferencias y este año promete superar estas cifras, ya que suma nuevas propuestas de contenido.

Organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI abarcará una propuesta que incluye el consolidado Congreso Económico Argentino (CEA), que se presenta bajo el título “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”.

“En un contexto global extremadamente complejo, Argentina tiene la oportunidad de reinsertarse en el mundo con una economía más abierta, más atractiva y predecible. Concluir el proceso de estabilización, resolver los enormes problemas de competitividad y garantizar un marco jurídico estable y reglas claras, serán requisitos indispensables para afianzar el proceso de apertura económica y la llegada de inversiones“, expresó Esteban Domecq, presidente de Invecq.

Durante el CEA, cuyo acceso es arancelado, se analizará la actualidad y perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados.

“El 2024 fue un año de transición macro. Había que administrar las urgencias de una economía extremadamente desequilibrada. Con aciertos y falencias, terminó mejor de lo esperado en diversos planos, financiero, económico y social. El 2025 seguirá siendo un año de importantes desafíos y también de definiciones, económicas y políticas. El objetivo inmediato debe ser afianzar y concluir la estabilización para pasar a la fase de crecimiento”, agregó Domecq.

La propuesta de Expo EFI incluye, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil  y 14 seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, PyMEs y emprendedores, financiamiento, turismo, automotriz, franquicias, consumo masivo, real estate y salud.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por