Lula y Cardoso apoyaron la postura argentina sobre el comercio del Mercosur

8 junio, 2021

Los expresidentes de Brasil, compartieron su postura en un comunicado referido a la iniciativa del gobierno de Jair Bolsonaro que propone reducir las tarifas de importación unilateralmente.

“Acordamos con la posición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio para las exportaciones del bloque”, señala el texto que difundieron Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso.

Esta posición va en consonancia con lo expresado por Fernández en su confrontación con la política impulsada por el ministro de Economía brasilero, Paulo Guedes y marca una inédita coincidencia de históricos rivales políticos.  

El gobierno de Bolsonaro defiende la reducción del Arancel Externo Común para permitir el ingreso de productos importados de otras regiones con menos tarifas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. 

Además, impulsa que cada país pueda negociar unilateralmente (contra lo que indica el Tratado de Asunción de los fundadores del bloque) acuerdos de libre comercio con regiones y países sin tener el consenso de los otros integrantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 24 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por