Luz y Fuerza y la UTA alcanzaron acuerdos salariales del 27,8%

2 julio, 2015

Luego de negociaciones llevadas a cabo en la sede de la cartera laboral trabajadores de Luz y Fuerza y de UTA (corta distancia interior) alcanzaron acuerdos salariales del 27,8% para 2015. A su vez, se avanzó con incrementos para el semestre siguiente de un 11,9% y 10,6% respectivamente.

En el caso de Luz y Fuerza, el acuerdo se extiende por 18 meses con un incremento salarial en dos tramos para el primer año de 16% a partir del mes de mayo, y un 11,8% no acumulativo a partir de septiembre. Para el período de mayo 2016 a octubre 2016 se acordó una suma de 11,9% sobre las remuneraciones correspondientes al mes de abril 2016.

Para los trabajadores de UTA (corta distancia interior) el acuerdo alcanzado para este año es del 27,8% en dos tramos a partir de enero de 2015 y diciembre de 2015. Asimismo, se estableció un incremento al salario de 10,6% para el primer semestre de 2016.

Cabe destacar que en los próximos días se firmará sobre los mismos valores para el resto de los trabajadores comprendidos en la Unión Tranviarios Automotor.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, celebró que la gran mayoría de los trabajadores haya alcanzado sus acuerdos salariales y explicó que “cada colectivo laboral firma sus convenios de acuerdo a sus características particulares como el caso de bancarios que establece una participación de los trabajadores en las ganancias globales”.

En ese sentido, agregó que “hoy estamos hablando de acuerdos por 18 meses en el sector de servicios públicos, dándole previsibilidad y acompañando esos otros convenios anuales como el metalúrgico, construcción o comercio con incrementos del 27 o 28%”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por