Macri abogó en favor de que el G20 “ponga las necesidades de la gente en primer plano”

20 marzo, 2018

El presidente Mauricio Macri abogó en favor de que “el G20 ponga las necesidades de la gente en primer plano con un enfoque profundo en la equidad y en la sostenibilidad”, y convocó al trabajo conjunto para convertir al foro en un “mecanismo eficaz” frente a los desafíos del siglo XXI.

Al hablar en el cierre de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los países miembros,  Macri ratificó la decisión de la Argentina de llevar adelante la Presidencia del G20 “con una visión del sur”.

“Pero no del sur refiriéndome solamente a la Argentina, sino a toda la región. Una región de paz, una región en desarrollo, que tiene mucho para aportar, tanto en seguridad energética como en seguridad alimentaria”, sostuvo.

El Presidente habló en la clausura del evento, realizada en el Centro de  Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, durante un acto que contó con la participación del titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim,  y de la directora general del FMI, Christine Lagarde.

También  participaron el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne,  el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, y el titular del Banco Central Europeo, Mario Draghi, entre otras autoridades.

Resaltó que “hemos puesto en marcha el desarrollo de la minería responsable, de la agroindustria y de la industria automotriz” y confió también en que el fuerte empuje del turismo contribuirá a “desarrollar a nuestro país de una forma muy federal”.

Macri destacó que “presidir el  G20 es uno de los mayores desafíos de nuestra historia” y apuntó que “lo hemos asumido con orgullo y con humildad y  lo estamos haciendo como mediadores de buena fe, fomentando el consenso y el diálogo”.

La cumbre realizada en Buenos Aires a lo largo de dos jornadas reunió a 22 ministros de Finanzas, 17 presidentes de bancos centrales y 10 titulares de organizaciones internacionales.

El evento  fue el primero de cinco que se van a desarrollar a lo largo del año en el marco de la Presidencia argentina del G 20 y tuvo como ejes de discusión la situación de la economía global y el análisis de temas relativos a los  mecanismos de  regulación financiera y tributación internacional, entre otros items.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 11 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 13 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por