Macri anunció la creación de un gabinete económico

23 noviembre, 2015

El presidente electo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que habrá un Ministro de Hacienda y Finanzas y otros seis en ese gabinete económico. Pidió “paciencia, ya que la transición al 10 de diciembre es corta”.

En su primera conferencia de prensa luego de ganar el balotaje Mauricio Macri se comprometió a gobernar para “absolutamente todos los argentinos”, al tiempo que confirmó que mañana a las 19 mantendrá una reunión con la mandataria saliente Cristina Fernández de Kirchner en la residencia de Olivos y anunció la conformación de un gabinete económico con seis ministros.

“La idea es gobernar para absolutamente todos, tuvimos demasiados años enfrentados, queriendo focalizar en las disidencias, pero es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”, dijo Macri en una conferencia de prensa en la Usina del Arte, en el barrio de Barracas.

En ese marco, el mandatario electo y saliente jefe de Gobierno porteño confirmó la conversación telefónica que mantuvo ayer con la Presidenta, quien lo felicitó por el resultado del balotaje, y lo invitó mañana a Olivos para “tener una primera conversación”.

Macri anunció que “habrá un ministro de Hacienda y Finanzas” y “seis ministros” que serán parte del “gabinete económico”, que ya se pondrán a trabajar para tomar contacto con los actuales funcionarios de esa cartera y tener un panorama de la situación de las cuentas públicas y otros datos económicos de relevancia.

Por ello, pidió “paciencia” a los argentinos porque en los próximos días de transición hasta el 10 de diciembre, este equipo económico “deberá reunirse con los actuales ministros como para saber cuál es la verdadera situación de las reservas del Banco Central, de la inflación y de las cuentas públicas”, teniendo en cuenta que “Argentina no tiene un sistema confiable de medición”.

“La verdad de la situación la conoceremos a partir del 10 de diciembre. Hasta ese momento, pido un poco de paciencia a los argentinos”, dijo Macri.

El presidente electo dijo también que “en los próximos días” avanzará en temas como el cepo cambiario, las estadísticas oficiales y el Banco Central, y confirmó que le gustaría que su primer viaje oficial sea a Brasil, el “principal socio a futuro” de la Argentina, al tiempo que ratificó que su intención es “construir buenas relaciones con los hermanos latinoamericanos y el mundo”.

“El gran problema de la Argentina es que hace cuatro años que no crece, que no se genera empleo. Hay que poner el país en marcha y corregir las cosas que haya que corregir. El cepo era un error, no tenemos acceso a estadísticas oficiales confiables, el Banco Central no es independiente. Son cosas que las vamos a corregir y en los próximos días iremos avanzando en eso”, dijo Macri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por