Macri anunció la creación de un gabinete económico

23 noviembre, 2015

El presidente electo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que habrá un Ministro de Hacienda y Finanzas y otros seis en ese gabinete económico. Pidió “paciencia, ya que la transición al 10 de diciembre es corta”.

En su primera conferencia de prensa luego de ganar el balotaje Mauricio Macri se comprometió a gobernar para “absolutamente todos los argentinos”, al tiempo que confirmó que mañana a las 19 mantendrá una reunión con la mandataria saliente Cristina Fernández de Kirchner en la residencia de Olivos y anunció la conformación de un gabinete económico con seis ministros.

“La idea es gobernar para absolutamente todos, tuvimos demasiados años enfrentados, queriendo focalizar en las disidencias, pero es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”, dijo Macri en una conferencia de prensa en la Usina del Arte, en el barrio de Barracas.

En ese marco, el mandatario electo y saliente jefe de Gobierno porteño confirmó la conversación telefónica que mantuvo ayer con la Presidenta, quien lo felicitó por el resultado del balotaje, y lo invitó mañana a Olivos para “tener una primera conversación”.

Macri anunció que “habrá un ministro de Hacienda y Finanzas” y “seis ministros” que serán parte del “gabinete económico”, que ya se pondrán a trabajar para tomar contacto con los actuales funcionarios de esa cartera y tener un panorama de la situación de las cuentas públicas y otros datos económicos de relevancia.

Por ello, pidió “paciencia” a los argentinos porque en los próximos días de transición hasta el 10 de diciembre, este equipo económico “deberá reunirse con los actuales ministros como para saber cuál es la verdadera situación de las reservas del Banco Central, de la inflación y de las cuentas públicas”, teniendo en cuenta que “Argentina no tiene un sistema confiable de medición”.

“La verdad de la situación la conoceremos a partir del 10 de diciembre. Hasta ese momento, pido un poco de paciencia a los argentinos”, dijo Macri.

El presidente electo dijo también que “en los próximos días” avanzará en temas como el cepo cambiario, las estadísticas oficiales y el Banco Central, y confirmó que le gustaría que su primer viaje oficial sea a Brasil, el “principal socio a futuro” de la Argentina, al tiempo que ratificó que su intención es “construir buenas relaciones con los hermanos latinoamericanos y el mundo”.

“El gran problema de la Argentina es que hace cuatro años que no crece, que no se genera empleo. Hay que poner el país en marcha y corregir las cosas que haya que corregir. El cepo era un error, no tenemos acceso a estadísticas oficiales confiables, el Banco Central no es independiente. Son cosas que las vamos a corregir y en los próximos días iremos avanzando en eso”, dijo Macri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por