Macri anunció medidas de cara a las elecciones

14 febrero, 2019

Con el foco puesto en la reelección, Mauricio Macri, dio a conocer medidas con las que buscará modificar la mala imagen que tiene su gestión de cara a las elecciones presidenciales de este año.

Es por eso que en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante representantes del sector, acompañado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, Macri anunció el aumento del Mínimo no Imponible sobre las cargas patronales, que beneficiará en forma directa a las economías regionales, y puntualizó que la medida representa “el primer paso de una nueva agenda productiva en la que vamos a trabajar todo este año”.

La medida establece que ningún empleador va a pagar impuestos al trabajo por empleados que perciban hasta 17.500 pesos y para aquellos que cobren por encima de ese monto lo van a hacer sólo por la diferencia.

Entre las economías regionales alcanzadas se encuentran uvas, tabaco, manzana y pera, cítricos, frutas tropicales y de carozo, secas, bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto, yerba mate, maní, sésamo y jojoba.

También las productoras de vinos, azúcar, leche bovina, pescados de mar y crustáceos, muebles, conservas de frutas, huevos, hortalizas y legumbres, arroz, yerba mate y jugos naturales, entre otras.

El beneficio alcanza en forma directa a 250 mil trabajadores, distribuidos en 24 mil empresas presentes en todas las provincias, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto el ministro Sica, en una rueda de prensa, sostuvo que “evaluamos todas las variables y pensamos que este era un momento importante para darles un impulso, como dijo recién el Presidente, a las economías regionales”.

“Les genera una ganancia de competitividad importante para aprovechar las mejoras que tenemos para el mercado externo”, puntualizó.

Agregó que la medida “está dentro de las pautas que tenemos en el Presupuesto para cumplir con el equilibrio fiscal y nos permite empezar a trabajar en una agenda productiva enfocada en la salida exportadora y en las mejoras de competitividad transversal”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por