Macri anunció un paquete de medidas

Pasaron sólo 48 horas del triunfo de Alberto Fernández en las elecciones PASO y lejos de calmarse, el mercado financiero está sumamente inquieto. Las fuertes decisiones de los operadores ya impactan en los bolsillos de la ciudadanía.

14 agosto, 2019

Los comercios minoristas aumentaron sus precios en un promedio cercano al 20%. Pymes y automotrices pararon las ventas por la imposibilidad de establecer el costo de sus productos y el dólar volvió a aumentar.

En un clima de hermetismo y luego de las presiones públicas de la diputada Lilita Carrió, el Presidente Mauricio Macri estuvo reunido con los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Producción, Dante Sica, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

El análisis de un paquete de medidas tiene dos objetivos: mejorar la performance en las elecciones del 27 de octubre, para al menos llegar a la segunda vuelta y reactivar el consumo, cuya caída se acentúa día a día. La devaluación post electoral, sin dudas marcará el final de la leve tendencia descendente que venía registrando la inflación en el último trimestre. La suba de la moneda norteamericana, del riesgo país y los bonos que no repuntan, son otras malas noticias de un martes negro.

Los trascendidos indican que las decisiones que dará a conocer Macri en las próximas horas están directamente orientadas a inyectar dinero en un mercado interno gravemente herido, para aliviar el peso de la depreciación del peso. El análisis del costo fiscal es la clave. Se especula que subirán las retenciones de exportación de soja, maíz y trigo; se aumentará el mínimo no imponible para poner más billetes en los bolsillos de los trabajadores y habrá beneficios para las Pymes.

Seguramente la jornada de hoy volverá a ser dura para le economía argentina pero más aún para la sociedad, sobre la que caen los efectos de las malas decisiones y las eternas disputas políticas que anteponen los intereses particulares a los generales.

Las medidas son:

Trabajadores

Aumenta un 20% el piso y la deducción especial a partir los cuáles pagan impuesto los jubilados y los empleados en relación de dependencia.

Una devolución por los impuestos ya pagados en el año, del orden de $12.000 para una familia tipo con dos hijos con un salario bruto de $80 000  al mes.

El nuevo mínimo no imponible del salario bruto a partir del que se paga el impuesto queda en $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 para un trabajador con cónyuge y dos hijos.

Empleados Públicos, Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales

Los empleados de la administración pública nacional, las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad federales recibirán a fin de mes un bono de $ 5000.

Aumento del salario mínimo

Se aumentará el salario mínimo por segunda vez al año

Para definir el porcentaje final del aumento, el Gobierno convocará al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participan el Estado, los trabajadores y las empresas

Pymes

La AFIP analiza un plan que les da 10 años de plazo para ponerse al día a las pequeñas y medianas empresas. En este plan se podrán incluir deudas vencidas hasta el 15 de agosto con tiempo para inscribirse hasta fin de octubre.

Se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las pymes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por