Macri: “Hay que generar previsibilidad y reglas de juegos claras”

17 octubre, 2015

En el 51º Coloquio de IDEA, que se desarrolló en Mar del Plata, Macri dijo que “los tres desafíos principales son la pobreza cero, el combate de la droga y la unión de la Argentina”.

El candidato presidencial prometió “generar dos millones de puestos de trabajo, con el turismo, la industria forestal, la pampa agropecuaria y la minería sustentable, sin dañar el medio ambiente” y agregó que “todo eso es una revolución de empleo para la Argentina”.

Para Macri, “hay que generar previsibilidad, reglas de juegos claras, señales hacia dónde vamos, combatir el trabajo en negro y poner en marcha un plan de primer empleo para que no pague impuesto el empleado ni la empresa, para tener de ese modo todo el trabajo registrado”.

El jefe de gobierno porteño prometió “eliminar las retenciones a las exportaciones desde 10 de diciembre” y pidió debatir “cuál es el mejor modelo de desarrollo para el país”.

El candidato de Cambiemos aclaró que “los que poseen planes sociales los van a seguir teniendo pero debemos darle la oportunidad de que vuelvan a trabajar”.

“Vamos a pensar en el largo plazo de los argentinos desde el primer día”, indicó Macri y pidió a los argentinos “que saquemos lo mucho o poco que tenemos debajo del colchón y ponerlo en el país, con un gobierno previsible”.

Para Macri, “el desafío es la educación, porque el planteo del mundo es el salto tecnológico, la innovación para los próximos cinco años”, y ejemplificó que “Tokio y Buenos Aires son las únicas ciudades del mundo con impresoras 3D, y eso es igualdad de oportunidades”.

“En 10 años tenemos que tener la mejor educación pública de América Latina, lo que redundará en mejor desarrollo para todos los argentinos”, completó Macri.

Para la pobreza cero, “hay que urbanizar las villas, incluir y crear empleo, a través del Plan de Infraestructura más importante de la historia, para volver a comunicarnos con telefonía celular, rutas y puertos; avanzar en autovías, trenes, hidrovías y energía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 2 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por