Macri invitó a industriales brasileños a invertir en “el plan de infraestructura más grande de la historia de la Argentina”

5 diciembre, 2015

“Los invito a este gran desafío: al plan de infraestructura más grande de la historia de la Argentina para que inviertan y den trabajo federal y de calidad. Quiero que ustedes sean activos y nosotros vamos a fijar reglas de juego claras, transparentes y competitivas en igualdad de condiciones”, aseguró el presidente electo, Mauricio Macri, ante miembros de la Federación Industrial de San Pablo (FIESP).

“Para lograr la confianza necesaria tenemos que ser previsibles y eso es lo que vengo a brindarles con mi equipo. Contamos con ustedes, la Argentina es su casa y están todos invitados a invertir en esta nueva Argentina”, añadió Macri quien, durante el almuerzo que compartió con los empresarios, recibió la Orden del Mérito industrial San Pablo de manos del presidente de la FIESP, Paulo Skaf.

Macri asistió al evento acompañado por los designados jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller, Susana Malcorra.

Les explicó a los industriales que, en la reunión que mantuvo por la mañana en Brasilia con la presidente Dilma Rousseff, acordó regresar luego de que asuma la primera magistratura argentina con una delegación comercial y el equipo ministerial “para estrechar relaciones bilaterales”.

“Le dije a Dilma que estoy para trabajar, que vayamos a cosas concretas, que estrechemos la relación y apostemos al crecimiento conjunto”, indicó.

Tras agradecer la invitación de “la organización industrial más grande de Latinoamérica”, les comunicó que “en la Argentina hay una gran alegría, un gran entusiasmo y estamos ante una gran oportunidad para emprender un camino de desarrollo y de crecimiento”.

“Los dos grandes brazos funcionando en sintonía, el Estado y el sector privado, tienen que ser el motor de un país. El Estado debe funcionar para generar trabajo del bueno, el del valor agregado y no el del empleo público ficticio porque lo que buscamos es Pobreza Cero”, puntualizó.

“Y para eso tenemos que poner nuestras fuerzas y conocimiento en pos de mejorar la educación pública”, remarcó.

Macri señaló que “desde el Estado tenemos que hacer todo lo necesario para que las empresas generen más y mejores trabajos, sobre todo en un mundo que va a crear nuevos trabajos a futuro que hoy no existen y están vinculados con el conocimiento”.

“Quiero invitarlos a que vengan a la Argentina con su alegría porque tenemos que lograr que el Mercosur sea una realidad. Hay que poner plazos, metas y cumplirlos. El mundo se integra y nosotros hemos cometido el error de no hacerlo”, dijo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por