Macri: “La innovación tecnológica contribuirá a crear trabajo, generar inclusión y terminar con la pobreza”

12 septiembre, 2016

El presidente Mauricio Macri anunció la puesta en marcha de 12 proyectos estratégicos de innovación tecnológica que le permitirán a la Argentina enfrentar “el gran desafío de crear trabajo, generar inclusión y terminar con la pobreza”.

Los proyectos están contenidos en el marco del programa “Innovación Colectiva- Ciencia y Tecnología para vivir mejor”, que demandará una inversión de 1000 millones de pesos, señaló el Jefe del Estado.

Sostuvo que estas iniciativas contribuirán a aportar “soluciones de calidad para muchos de los problemas que los argentinos venimos acumulando, negando y no resolviendo desde hace muchísimos años”.

Macri hizo el anuncio durante una visita a la Estación Espacial de Punta Indio, donde recorrió el área de lanzamiento de cohetes La Capetina y observó el vehículo experimental VEX-5, del proyecto Tronador II.

El Presidente estuvo acompañado por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el intendente de Punta Indio, Hernán Yzurieta.

El programa abarca proyectos aplicables a educación, acuicultura, urbanización de localidades vulnerables, producción alimentaria, medicina de precisión, genética forense, energías renovables, tecnología para catástrofes, reforma electoral y materiales inteligentes.

El Presidente destacó que gracias a esta inversión “van a salir muchos aportes para que los argentinos podamos demostrar al mundo todo lo que somos capaces de hacer”.

Macri comentó la charla que mantuvo con Juan Cruz Gallo, gerente técnico del área de Vehículos Espaciales de Nueva Generación, con quien habló sobre el desarrollo de proyectos que no son de “ciencia ficción”, sino “la demostración de que somos un país con calidades y talento”.

En ese sentido subrayó que la Argentina está en condiciones de posicionarse como “referente mundial” en materia de desarrollos satelitales.

Dijo que estos proyectos llevan la innovación tecnológica “a las escuelas, la acuicultura, la agricultura de precisión y la medicina” y van a permitir que “podamos ocuparnos de poblaciones vulnerables que están acá, a muy pocos kilómetros, y que durante tanto tiempo han estado invisibles frente a la ausencia del Estado”.

Su objetivo es la creación de toda la infraestructura tecnológica necesaria para el lanzamiento de satélites pequeños de hasta 250 kilos, destinados a la investigación, la observación de la Tierra, y el monitoreo de emergencias o de recursos naturales.

Se estima que estará listo en 2020 y su desarrollo posicionará al país para ingresar al selecto grupo de las diez naciones con capacidad para fabricar lanzadores de satélites.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por