Macri le resta casi cuatro puntos a Vidal

22 abril, 2019

La consultora Federico González y Asociados – Consultores Políticos, realizó una  encuesta sobre intención de voto a presidente y a gobernador en la provincia de Buenos Aires, con diversos escenarios.

Según el informe, la presencia de Mauricio Macri en la boleta de Cambiemos determina una disminución de casi cuatro puntos en la intención de voto de María Eugenia Vidal (en efecto, bajaría de 30% aprox. a 26.3%).

Recíprocamente, la Gobernadora le aporta al menos 2.5% al Presidente Mauricio Macri.

Asimismo, en las PASO por la provincia de Buenos Aires, con un peronismo fragmentado, María Eugenia Vidal se ubica en primer lugar (29.2%), aventajando holgadamente a Axel Kicillof (16.7%), Martín Insaulrralde (14.4%) y Marcelo Tinelli (14.1%).

Sin embargo, en caso de que existiera un candidato peronista de consenso (además de Marcelo Tinelli, en tanto eventual candidato de Alternativa Federal, y de un candidato de izquierda) tanto Axel Kicillof, Martín Insaulrralde o Verónica Magario podrían desplazar a María Eugenia Vidal a un segundo lugar.

En conclusión, si la oposición lograra elegir un candidato de consenso podría comprometer seriamente las chances de que María Eugenia Vidal sea reelecta gobernadora.

Presidenciales en Provincia de Buenos Aires

En el caso de las presidenciales, las chances de Cambiemos de imponerse en las PASO están cada vez más complicadas.

Hoy, en un escenario agrupado por espacio político y con la participación de Roberto Lavagna, los números dejan al oficialismo en el tercer lugar, detrás de Cristina Fernández de Kirchner, junto a Daniel Scioli, y de Alternativa Federal.

Entonces Unidad Ciudadana se ubica en el primer lugar (35.6%), Alternativa Federal segunda (27.7%), mientras que Cambiemos queda relegado a un tercer lugar (23,5%).

Sin la participación de Roberto Lavagna, Mauricio Macri sube al segundo lugar con 23.5% muy lejos del 36.8% que suma Unidad Ciudadana con Cristina Fernández de Kirchner (32.9%) y Daniel Scioli (3.9%).

En ese escenario, Alternativa Federal llegaría al 21.6% dividido en Sergio Massa (14.9%), Juan Manuel Urtubey (5.5%) y Miguel Pichetto (1.2%).

El documento también explica cómo estaría conformado el 8.9% de votos que conseguiría Roberto Lavagna, al presentarse.

Entre los candidatos, el más perjudicado sería Mauricio Macri, al que le restaría 1.8% de los votos, lo sigue Sergio Massa con el 1.4%. También le quitaría 1.1% de puntos a José Luis Espert y 1.0% a Juan Manuel Urtubey. A Cristina Fernández de Kirchner sería 0.7%.

La encuesta fue realizada entre el 10 y el 14 de abril del 2019. Tamaño de la muestra: 800 casos efectivos. Población: Ciudadanos residentes en la Provincia de Buenos Aires en condiciones de votar. Nivel de error: +/- 3.35%. Tipo de estudio: Encuesta mixta presencial en conurbano bonaerense y telefónica (Sistema CATI) en el interior de la provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 2 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 3 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 4 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 4 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 6 días
Por