Macri participó del Primer Encuentro Regional del Norte del Plan Belgrano

6 abril, 2018

El presidente Mauricio Macri habló en el Primer Encuentro Regional del Norte del Plan Belgrano que se realizó en la ciudad de Resistencia, Chaco. “El camino el que tomamos es el correcto, de alegría, de aprendizaje. Lo importante es que sigamos con mejor ritmo y, dando un paso todo el tiempo en la dirección correcta, todos juntos vamos a llegar”, indicó el mandatario.

“Creo mucho más que lo que creía en ustedes hace dos años atrás, y necesito que cada día crean más en ustedes mismos”, puntualizó el Jefe de Estado al dirigirse a gobernadores y representantes de las diez provincias que participan del Plan Belgrano reunidos en el Gala Hotel.

Remarcó que el hecho de que haya una creciente demanda de “herramientas” por parte de las provincias para mejorar su infraestructura y su base productiva es un síntoma de que existe ahora una confianza creciente en las posibilidades del país.

Desde el gobierno sostienen que el Plan Belgrano es compromiso social, productivo y de infraestructura diseñado por el Gobierno nacional para llevar soluciones a diez provincias del Norte que durante décadas estuvieron postergadas.

Macri ratificó su convicción de que el turismo está emergiendo como la actividad productiva con mayor panorama de crecimiento y en ese sentido enfatizó que “esa bomba es nuestro as en la manga que comienza a desarrollarse”.

Macri volvió a hacer hincapié en la importancia de cuidar la energía que “es cara, valiosa, la necesita el país para crecer y además el exceso” de consumo “destruye el medio ambiente”.

Dijo que la Argentina es rica en recursos navegables y que “nunca las hemos utilizado en este afán por no progresar, cuando eso es oro en polvo para reducir los costos de producción”.

Sostuvo que “las potencialidades están ahí”, con “las energías renovables en el norte argentino que recién comienzan”, así como con la “mejora de la logística, la agroindustria y si avanzamos en retener el agua, vamos a aumentar la superficie que vamos a cultivar”.

Por otro lado, advirtió que la Argentina tiene “uno de los sistemas financieros más chicos del mundo” porque “hemos hecho trampas tantas veces con los corralitos que todo el mundo en una actitud defensiva derruimos un puente tan importante como es el crédito”.

Dijo que a partir de los cambios introducidos en materia crediticia los argentinos tiene acceso ahora a préstamos hipotecarios para comprar y refaccionar sus casas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 6 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por