Macri reconoció la crisis económica y anunció medidas

3 septiembre, 2018

Desde Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri anunció que se aplicarán medidas para enfrentar la crisis económica. Confirmó el retorno de retenciones a las exportaciones al agro y la reducción de la estructura de Gobierno. Además, pidió un “consenso urgente” entre la dirigencia política, empresarial y sindical.

Luego de un fin de semana de tensión, Macri explicó las decisiones que adoptará para enfrentar la crisis económica y financiera que atraviesa el país. Las medidas apuntan a una profundización en la estrategia de ajuste del déficit fiscal, el regreso de las retenciones a las exportaciones al agro, reducción de la estructura de Gobierno, y medidas orientadas a los sectores más vulnerables de la sociedad.

”No podemos seguir gastando más de lo que tenemos, vivir por encima de nuestros ingresos. Tenemos que seguir haciendo el esfuerzo para equilibrar las cuentas del Estado”, indicó Macri.

Asimismo confirmó que volverá a aplicar retenciones al agro: “Vamos a pedirle a quienes tienen más capacidad de exportar, que su esfuerzo sea mayor. Sabemos que es un impuesto malísimo, que va en contra de lo que queremos. Pero es una emergencia y necesitamos de su aporte”.

Macri también informó que se reforzará el programa Precios Cuidados, un bono extra para la Asignación Universal por Hijo, en septiembre y octubre, y controles de precios de productos y medicamentos. Sin embargo, el mandatario admitió que pese a estas medidas la pobreza va a aumentar.

A su vez, reducirá la cantidad de ministerios “a menos de la mitad” en el marco de un nuevo ajuste.

Además, llamó a un “consenso urgente” entre la dirigencia política, empresarial y sindical, para superar la turbulencia económica. Con estos cambios “comenzaremos a superar la crisis” protegiendo a “los que más lo necesitan”, sostuvo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por