Macri recorrió el yacimiento de Vaca Muerta

23 abril, 2018

El presidente Mauricio Macri recorrió en la localidad neuquina de Añelo las instalaciones del yacimiento de Vaca Muerta, considerado la segunda reserva más importante del mundo de gas no convencional y la cuarta de petróleo del mismo tipo.

“Hoy estoy en Vaca Muerta, una de las formaciones de gas más importantes del mundo para darles una noticia muy importante. Después de muchos años de producción decreciente de gas, juntos logramos revertir la tendencia y la producción de gas volvió a crecer”, dijo Macri.

“Y hoy  les quiero pedir a todos los municipios y gobiernos provinciales que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos. Así van a ayudar a aliviar la carga de cada consumidor, de cada comercio y cada pyme”, afirmó el mandatario.

Macri visitó la planta de tratamiento del crudo y la torre de perforación, acompañado por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Vaca Muerta tiene una superficie de 30 mil kilómetros cuadrados, de los cuales YPF posee la concesión de más de 12 mil, sobre los que ha realizado estudios para evaluar con más precisión el potencial de los recursos.

Los resultados confirmaron que posee un enorme potencial para la obtención de gas (308 TCF) y cuenta con recursos de petróleo que alcanzan los 16.200 millones de barriles, algo que multiplica por 10 las actuales reservas del país.

Además, al tener entre 60 y 520 metros de espesor, permite en algunos casos el uso de perforación vertical, un método que reduce significativamente los costos de extracción.

Como la profundidad es mayor a los 2500 metros, muy por debajo de los acuíferos de agua dulce, la extracción resulta más segura, con la consecuente disminución de los riesgos ambientales.

Sus cuatro propiedades geológicas la distinguen como una formación única en el mundo: importante cantidad de Carbón Orgánico Total (TOC), alta presión, buena permeabilidad y gran espesor.

El yacimiento está lejos de centros urbanos y en una región donde se desarrolla una importante actividad de producción de gas y petróleo convencional, por lo que cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo del shale.

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, la producción mensual de hidrocarburos asignada a Vaca Muerta para diciembre de 2017 fue de 6.400 metros cúbicos por día de petróleo y de 8 millones metros cúbicos diarios de gas.

La cuenca fue descubierta hace 90 años y, si bien la mayor parte de la superficie está situada en la provincia de Neuquén, se extiende también a Mendoza y Río Negro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por