Macri vetó la ley que ponía límites a las tarifas

31 mayo, 2018

Habían pasado pocas horas desde que el Senado convirtiera en ley el límite a los aumentos de las tarifas de servicios públicos, pero el final era anunciado y así fue cuando el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en conferencia de prensa que el presidente Mauricio Macri ya vetó la ley.

“Es una ley irresponsable”, aseguró Peña y confirmó “La ley está vetada”. Luego, como desde la asunción de Cambiemos, el jefe de Gabinete recurrió a la “pesada herencia” para justificar la decisión: “El fundamento conceptual de lo que se votó anoche es la política tarifaria del kirchnerismo, que fue una mentira y nos llevó a los problemas que hoy estamos enfrentando”.

“La ley no respeta el mandato constitucional: no es facultad del Congreso fijar tarifas. Va en contra del federalismo y atenta contra las provincias. Eso no lo podemos permitir”, sostuvo el ministro coordinador.

“Esta ley no puede seguir adelante. Fijar tarifas no es facultad del Congreso”, sostuvo Peña, en una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada.

“Nosotros ratificamos plenamente el rumbo del cambio, creemos que la mayoría de los argentinos quiere seguir por este rumbo. No vamos a negociar la verdad, la transparencia y la vuelta al pasado”, agregó Peña.

Además, el jefe de Gabinete aseguró que en el Gobierno “no estamos de acuerdo con el doble discurso de los gobernadores”.

La norma retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y dispone que los aumentos no superen el índice de variación salarial para usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes, al tiempo que señala que las empresas deberán devolver lo que se cobró de más hasta el momento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 días
Por

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 4 días
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 4 días
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 4 días
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 6 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 6 días
Por