“Macri y Cristina fracasaron en términos económicos”

Los candidatos por Consenso Federal sostuvieron que “los dos Gobiernos anteriores fracasaron en sus respectivos mandatos” y advirtieron que “la gente va a votar por el bolsillo”.

8 agosto, 2019

“Sería bueno que los argentinos tengamos memoria y veamos los hechos objetivos”, pidió Roberto Lavagna, con críticas a los últimos gobiernos de Mauricio Macri y Cristina Kirchner.“Ambos ejercieron el gobierno y los dos fracasaron en términos económicos. Ahí hay igualdad de condiciones”, adelantó Lavagna y continuó: “la experiencia del Gobierno anterior con populismo, intervencionismo extremo, con cepo al dólar y controles; y la de Cambiemos, con la mirada al mundo financiero – donde hubo grandes ganancias para unos poco- y con los dos últimos años de caída de producto bruto interno, fracasaron”.

El candidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey adelantó que las elecciones del 11 de agosto serán “el inicio para consolidar nuestra propuesta”. “Nosotros tenemos la percepción de que se va a advertir que hay otras opciones en la Argentina y que vamos a tener una gran oportunidad para crecer de cara a octubre”.

El gobernador de Salta hizo hincapié en su rol federalista y en la búsqueda de Consenso Federal de lograr que “todo el país crezca con nuestro proyecto”. “La mirada argentina está muy centralizada. Está bueno que los candidatos recorran los distintos puntos del país. Porque ahí es donde se ve la caída en la producción y las consecuencias de las políticas macroeconómicas. Hay un drama estructural en argentina a nivel sociopolítico”, resaltó.“Tenemos que volver a darle al interior toda la capacidad que tiene de crecimiento y de ocupación del territorio.  Se trata de mirar hacia las provincias con una política económica que atienda todas las potencialidades”, adhirió.

A su vez, Lavagna utilizó la propuesta federalista de Consenso Federal para criticar políticas kirchneristas realizadas en el pasado con respecto al subsidio de tarifas: “Lo nuestro es contrario al Gobierno anterior, que dio subsidios a las tarifas acá (en Buenos Aires), cuando lo más razonable hubiese sido que lo hayan hecho en el interior, donde más se necesita”.

El ex Ministro de Economía reprochó las políticas económicas aplicadas por Cambiemos: “Macri tiene todo el derecho como presidente de insistir en sus ideas que no han dado resultado. Con esto de que va a hacer lo mismo, pero más rápido, uno dice ´Dios me libre´. Si va a subir más rápido las tarifas y a bajar más los salarios de lo que ya lo hicieron, no me parece que sea el camino”.

“Los dos últimos Gobiernos han fracasado y, en consecuencia, es legítimo que la gente se interese por ver que hay alternativas que son distintas al poder financiero o al poder del bombo”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 3 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 1 semana
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 2 semanas
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por