Maersk operará en Rosario

25 noviembre, 2015

Luego de la reunión del Consejo Consultivo y del Directorio del ENAPRO, donde se trataron las líneas de acción para el 2016 de la terminal Multipropósito que  Terminal Puerto Rosario, el titular del Ente, Ángel Elías, confirmó la llegada a los muelles de Rosario de la importante naviera dinamarquesa Maersk.

Según Elías, la oferta de servicios para contenedores integrada por las tres líneas navieras más importantes del mundo: MSC, Hamburg Sud y ahora Maersk, junto al equipamiento recientemente incorporado y al acuerdo con los trabajadores, reinstala al puerto de la ciudad como  de los más importantes de la región.

“Nadie pensaba en el año 2008 que esto pudiera suceder; hoy nos preparamos para captar las cargas conteinerizadas de la región Centro, el NOA y el NEA, además de alistar la Terminal para operar cargas IMO, recuperar el movimiento de frutas y consolidarnos en el traslado de cargas proyecto “, sostuvo Elías.

Cabe recordar que en marzo pasado, TPR cerró un acuerdo con la naviera Hamburg Sud, lo que fue catalogado como “un hito” para el Puerto de Rosario.

Meses después, el propio presidente del Enapro confirmaría que tanto la naviera alemana como Mediterranean Shipping Company (MSC), que ya operaba desde 2008, duplicarán sus frecuencias y pasarán a disponer de un  semanal (hoy es quincenal).

Este incremento de la , apuntó el titular de Enapro, “viene aparejado también con el reciente acuerdo firmado entre Terminal Puerto Rosario y General Motors, en relación al proyecto Fénix. El mismo prevé la importación por la terminal de aproximadamente 8.500 TEUS para el año 2016, llegando en 2017 a un máximo de aproximadamente 15.000 TEUS”.

globalports/nuestromar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por