Malestar argentino por intento de la UE de negociar con Brasil

24 julio, 2014

Si bien aún no en forma oficial, el Gobierno reaccionó a través de sus funcionarios a la propuesta de la UE de firmar un TLC con Brasil y cuestionó el intento de fragmentación del bloque en momentos, precisamente, de una negociación conjunta.

Un día después de que el titular de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, calificara de “absurdo” que la UE y Brasil no posean un acuerdo de libre comercio, fuentes gubernamentales, muy impactadas por la noticia, aseguraron anoche a BAE Negocios que “esto es un claro intento, nuevo por cierto, de romper el Mercosur, porque no tienen un plan para el bloque que les sirva a sus esclavizantes intereses”.

La declaración de Durao Barroso se efectuó en el marco de  una conferencia de prensa en Río de Janeiro luego de entrevistarse con la presidenta Dilma Rousseff. “Me parece absurdo que la Unión Europea tenga acuerdos de libre comercio con el mundo entero, menos con Brasil”, declaró.

Desde el Gobierno no descartaron que emitan una declaración crítica al respecto, porque “es increíble cómo Durao sale a decir esto, cuando estamos en negociaciones entre ambos bloques. Está tirando para atrás todo lo avanzado hasta el momento, que había sido mucho si se lo compara con los últimos años; realmente da mucha indignación”.

En esta dirección, las fuentes reflexionaron que la UE “no puede permitirse este doble discurso en medio de un acercamiento que parecía serio”. Como es sabido, las negociaciones entre los bloques se paralizaron en forma previa al Mundial de fútbol e iban a ser retomadas en el corto plazo, cuando los listados de posiciones arancelarias de ambos bloques están casi listos, aunque desde el Mercosur existen dudas al respecto. “Siempre las dilaciones en los plazos y las palabras ofensivas vinieron desde la Unión Europea”, advirtieron desde la Rosada.

Durao Barroso había sido recibido en Brasilia el pasado viernes por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para abordar las negociaciones de asociación entre la Unión Europea y Brasil. “Traje a Dilma y a Brasil un mensaje: hagamos un acuerdo Unión Europea-Brasil”, señaló el presidente del Ejecutivo europeo.

“No sabemos cómo sigue esto”, manifestó una fuente. En 1999, la Unión Europea y los países del Mercosur comenzaron a negociar un acuerdo de asociación estratégica, que incluye cláusulas de libre comercio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 hora
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 2 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 3 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 15 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por