Malestar en el SAON por la compra de embarcaciones extranjeras

16 octubre, 2015

El secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON),  Juan Speroni, manifestó su malestar por la adquisición de barcos extranjeros, al señalar que “tengo que cuestionar la importación de dos remolcadores en el área de Santa Fe. En nuestro país hay astilleros capaces de hacerlos, como SPI, Tecnodelta y otros. En el mismo sentido estamos disconformes  con la decisión del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), que adjudicó la construcción de un barco con una inversión importante a una empresa española”.

El sindicalista continuó señalando que “no podemos aceptar que esos créditos no se destinen a generar trabajo en Argentina porque  no es verdad que nuestros astilleros, profesionales y obreros no pueden construir este tipo de embarcaciones. Por el contrario, tenemos capacidad para competir en el mercado interno e internacional”.

Las afirmaciones de Speroni fueron formuladas en el marco del “Einaval 2015”, donde remarcó que “Argentina enfrenta un enorme desafío y la actividad del sector se tiene que vincular a un modelo de desarrollo industrial inclusivo”.

Cabe agregar que el INIDEC, dependiente del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, adquirirá el buque a través un préstamo otorgado por el BID. La construcción del buque esta englobada en el Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 15 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 6 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 7 días
Por