Malestar en las Pymes por el cobro de comisiones bancarias

28 mayo, 2018

Las Pymes son las principales afectadas por el cobro de comisiones por depósitos en efectivo en entidades bancarias. Según un trabajo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de 37 bancos, 26 ya cobran comisiones.

Ante esta situación y “el agobio que sufren las Pymes por el alza de las tasas de  interés”, CAME reclamó a los bancos que dejen de cobrar estos aranceles por depósitos.

La entidad considera que “la medida no corresponde porque estas comisiones generan un doble cargo, teniendo en cuenta que los clientes ya pagan por los costos de mantenimiento de sus cuentas”.

CAME comparó lo que sucede en otras partes del mundo. Tras analizar legislación comparada, el Banco de España, se pronunció sobre este tema en su Memoria de Servicio de Reclamaciones de 2012: “por definición, la aceptación de ingresos en efectivo para abono en una cuenta de la propia entidad receptora constituye una prestación del servicio de caja, inherente al contrato de cuenta y, por tanto, no puede ser remunerado de forma independiente. Es decir, dado que el servicio de caja en estos supuestos se retribuye a través de la comisión de mantenimiento, el adeudo de cualquier otra comisión se considera improcedente. En consecuencia, siempre que el ordenante del ingreso no pretenda un servicio adicional al del simple ingreso de efectivo en la cuenta de un tercero, como, por ejemplo, identificar el concepto del ingreso o el nombre del ordenante, las entidades no están habilitadas para adeudar comisión alguna por prestar este servicio”.

Según lo dispuesto por el Banco Central en nuestro país, a través de las comunicaciones A6176 y A6177, las entidades argumentan que al tener excedentes de efectivo podrán compensarlos con aquellos que tengan faltantes. No obstante, para CAME “sería más productivo incentivar el uso de sistemas de pago electrónico, ya que de por sí, el traslado de dinero para una Pyme implica movimientos riesgosos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 10 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por