Mano de obra uruguaya construyó la cuarta barcaza para Montes del Plata

10 mayo, 2014

En un proceso que involucra a la Armada Nacional de Uruguay, a trabajadores  con calificación y al consorcio español Galictio Tiferey, se bautizó la cuarta barcaza fabricada para la pastera de Montes del Plata. La embarcación será operada por la empresa Transfluvial y transportará 5.000 toneladas a lo largo de 150 km, desde la terminal de M’Bopicuá hasta la planta en Punta Pereira. La inversión rondó los 13 millones de dólares.

El Dique de la Armada fue el lugar propicio para el “bautismo” de una nueva barcaza para la empresa Montes del Plata. Fue fabricada con el diseño del consorcio español Galictio Tiferey.

La operativa de la barcaza estará a cargo de la empresa Transfluvial-Schandy. Supuso una inversión de 13 millones de dólares y 65 uruguayos trabajaron en su construcción. Denominada Playa de las Cañas transportará hasta 5.000 toneladas de madera y tiene una eslora de 90 metros. Este tipo de embarcación es la de mayor envergadura construida en el Uruguay.

Este barco permanecerá en el dique hasta el 16 de mayo, fecha en que autoridades del gobierno brasileño visitarán Uruguay  y podrán recorrerla para conocer la calidad del trabajo realizado.

El proceso comenzó en febrero de 2011, cuando Transfluvial ganó la licitación para presentar el servicio de transporte fluvial de troncos que abastecería a la planta de Montes del Plata con cuatro barcazas y dos empujadores. Playa de las Cañas es la cuarta y última nave.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 22 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 1 día
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por