Mar Argentino: preocupa la exploración de hidrocarburos

27 mayo, 2019

El miércoles ingresó a la Secretaría de Energía de la Nación un pedido de Audiencia, motivado en la preocupación suscitada por el reciente dictado de la Resolución 276/19, que adjudicó áreas marinas sobre la Plataforma Continental Argentina para la exploración en búsqueda de hidrocarburos costa afuera. En el mismo tenor, la Asociación de Capitanes de Pesca planteó la situación en el seno de la CATT.

En la misiva remitida por el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías, se afirma que resulta necesario que en forma urgente se analice el impacto que tal exploración tendrá sobre la explotación pesquera que hoy lleva a delante la industria pesquera en Argentina, que aporta más de cien mil puestos de trabajo, y genera ingresos por exportaciones en el orden de los 2.000 millones de dólares anuales.

Además se señala con preocupación, que no se conoce si se han realizado los correspondientes y necesarios estudios de impacto ambiental, no habiéndose producido tampoco ninguna interrelación con el sector pesquero, el que sin lugar a dudas se verá seriamente afectado si no se toman los recaudos del caso.

Asimismo, días atrás, cuando la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte recibió al precandidato a Presidente de la Nación Sergio Massa, Jorge Frías hizo expresa alusión a la preocupación que representa esta medida de realizar exploración en el Mar Argentino, más aún con los antecedentes de lo acontecido años atrás en aguas del Golfo San Jorge, donde disminuyeron ostensiblemente las capturas de merluza, lesionando la economía regional dependiente de esa actividad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 5 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por