Mar del Plata: Última etapa en el dragado del puerto

14 agosto, 2014

La devaluación complicó la situación económica de la contratista. La obra con insumos en dólares, fue cotizada en pesos, hace más de un año.

La draga Hang Jun 4011 está en Mar del Plata y se apresta a iniciar la etapa final de la obra para devolver plena operatividad a la terminal marítima local. Se complementará así las tareas realizadas en los últimos meses por la draga de grampa Xin Hai Beng, que ya abandonó estas playas.

Los trabajos son realizados por la UTE Servimagnus, SCD Do Brasil Servicios Marítimos, Rowing y Servidraga. Este grupo fue adjudicatario de la obra que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata lleva adelante con una inversión de

$ 108 millones con fondos aportados por los gobiernos nacional y provincial en partes iguales.

Hasta aquí, la información puntual y oficial. Sin embargo, es fundamental aclarar que la UTE cotizó el trabajo entre junio y julio de 2013 y merced a la fuerte devaluación de alrededor del 50%, sumado a que los equipos de dragados se abonan en dólares, la contratista está inmersa en un importante problema económico.

A pesar de esto, ya fueron cumplidos los trámites administrativos de rigor y comenzó a operar la draga Hang Jun 4011 con la que se afrontará la etapa final de la obra para devolver óptimas condiciones de ancho y profundidad a los canales de acceso al puerto de Mar del Plata.

La embarcación arribó a Mar del Plata hace 10 días, pocas horas después de que partieran desde allí la draga de grampa Xin Hai Beng y las barcazas Hang Bo 2002 y Hang Bo 2003, equipos con los que se ejecutó y completó el tramo inicial del dragado de esta terminal.

“Los plazos y el ritmo de trabajo están dentro de los tiempos previstos”, confirmó el interventor del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Matías Machinandiarena, y aseguró que la draga de succión tendrá por delante unos 60 días de despliegue hasta completar la tarea prevista en el plan de dragado.

La nave Hang Jun 4011 permanece amarrada en muelles de la Base Naval Mar del Plata. Tiene 103,1 metros de eslora, 18,8 de manga y capacidad de cántara para un volumen máximo de 4.200 m3.

Retiro de arena

Se abocará durante las próximas semanas a completar el retiro de arena tanto en los canales primario y secundario de acceso al puerto como de sus áreas aledañas. Finalizados los trabajos, los primeros habrán alcanzado una profundidad de 11,60 metros.

A diferencia de la draga de grampa, condicionada porque no cuenta con propulsión propia, la Hang Jun 4011 tiene características que le permitirán tener mejores condiciones de operatividad y menor riesgo de ser afectada por condiciones hidrometeorológicas no tan favorables.

Los avances en la obra, corroborados durante las periódicas reuniones mantenidas entre autoridades del Consorcio y la UTE, permiten prever que a corto plazo ya estarían dadas las condiciones para que en esta terminal vuelvan a operar buques de gran porte, entre ellos los portacontenedores.

Es de esperar que las autoridades tomen en cuenta el esfuerzo realizado por una contratista que está sufriendo los efectos de una devaluación que trastocó todas sus previsiones económicas. Se impone por tanto, una lógica renegociación del contrato que adecúe los valores a la nueva realidad y a los costos internaciones de este tipo de obras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 23 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por