Maritimos portuarios paran el martes en rechazo al impuesto a las ganancias

26 julio, 2014

El secretario adjunto de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, anunció una “jornada de protesta y movilización hacia CGT” de las actividades portuarias, marítimas y talleres navales para próximo martes 29 de Julio a partir del mediodía por la “permanente  “poda” que están sufriendo los salarios del sector en función de la vigencia del impuesto a las ganancias debido a la actitud intransigente del Poder Ejecutivo al no actualizar los porcentajes de las escalas que ha provocado la licuación del aguinaldo y promueve la precarización del trabajo. La medida contempla el cese de actividades con abandono de tareas” aseguró Schimd.

“Son muchos los trabajadores que prefieren percibir aumentos “en negro” defendiendo así el valor de su salario de bolsillo. Es lamentable que en el afán de recaudar se persista en violar hasta los fundamentos de la propia Constitución Nacional y se distorsione la negociación colectiva porque lo que se obtiene en paritarias desaparece con el fisco. Aunque se actualice el “mínimo no imponible” es tan grande el atraso respecto a la inflación real que cualquiera sea el porcentaje, el despojo al salario se mantendrá en valores importantes” argumentó Schimd quien también es secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento

Finalmente en el mismo comunicado divulgado hoy por la federación se destacó que “Para la Constitución Nacional hay tres definiciones acerca de los salarios: “retribución”, “salario” o “remuneración”. En ninguno de los casos menciona “ganancias”. La AFIP al considerar el salario igual que el interés bancario o la renta del suelo, mercantiliza y cosifica a los trabajadores”.

Los gremios nucleados en FeMPINRA afectarán con su protesta la operatoria portuaria, el servicio de remolque de los puertos de Campana, Zárate, Dock Sud y Buenos Aires, los operativos de dragado en la Hidrovía, el balizamiento de los canales y los talleres de reparación naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 22 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por