Maritimos portuarios paran el martes en rechazo al impuesto a las ganancias

26 julio, 2014

El secretario adjunto de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, anunció una “jornada de protesta y movilización hacia CGT” de las actividades portuarias, marítimas y talleres navales para próximo martes 29 de Julio a partir del mediodía por la “permanente  “poda” que están sufriendo los salarios del sector en función de la vigencia del impuesto a las ganancias debido a la actitud intransigente del Poder Ejecutivo al no actualizar los porcentajes de las escalas que ha provocado la licuación del aguinaldo y promueve la precarización del trabajo. La medida contempla el cese de actividades con abandono de tareas” aseguró Schimd.

“Son muchos los trabajadores que prefieren percibir aumentos “en negro” defendiendo así el valor de su salario de bolsillo. Es lamentable que en el afán de recaudar se persista en violar hasta los fundamentos de la propia Constitución Nacional y se distorsione la negociación colectiva porque lo que se obtiene en paritarias desaparece con el fisco. Aunque se actualice el “mínimo no imponible” es tan grande el atraso respecto a la inflación real que cualquiera sea el porcentaje, el despojo al salario se mantendrá en valores importantes” argumentó Schimd quien también es secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento

Finalmente en el mismo comunicado divulgado hoy por la federación se destacó que “Para la Constitución Nacional hay tres definiciones acerca de los salarios: “retribución”, “salario” o “remuneración”. En ninguno de los casos menciona “ganancias”. La AFIP al considerar el salario igual que el interés bancario o la renta del suelo, mercantiliza y cosifica a los trabajadores”.

Los gremios nucleados en FeMPINRA afectarán con su protesta la operatoria portuaria, el servicio de remolque de los puertos de Campana, Zárate, Dock Sud y Buenos Aires, los operativos de dragado en la Hidrovía, el balizamiento de los canales y los talleres de reparación naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La producción industrial cayó 0,4% interanual en abril

En el transcurso del año registra un avance de 1,1%.

Hace 7 días
Por

Empresa alimenticia invertirá 400.000 euros en energía renovable para su planta industrial

El objetivo del Grupo para fines del 2024 es que el 100% de la energía que consuma sea de fuentes renovables.

Hace 7 días
Por

Córdoba busca ampliar oportunidades de negocios con Paraguay

La Agencia ProCórdoba firmó un acuerdo con el Centro de Importadores de Paraguay.

Hace 7 días
Por

Presentan la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar” en el Astillero Río Santiago

El Astillero Rio Santiago, el Puerto de Dock Sud y el Puerto La Plata formarán mujeres y LGBTI+ en soldadura profesional.

Hace 1 semana
Por

SPI Astilleros avanza con los trabajos en el buque de investigación Holmberg

El barco ingresó al dique flotante tras ser adjudicatado por licitación pública.

Hace 1 semana
Por

“Debemos ser conscientes de lo que hacemos con nuestros residuos”

La directora de Amiplast se refirió a la importancia del reciclado de plásticos.

Hace 1 semana
Por