Maritimos portuarios paran el martes en rechazo al impuesto a las ganancias

26 julio, 2014

El secretario adjunto de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, anunció una “jornada de protesta y movilización hacia CGT” de las actividades portuarias, marítimas y talleres navales para próximo martes 29 de Julio a partir del mediodía por la “permanente  “poda” que están sufriendo los salarios del sector en función de la vigencia del impuesto a las ganancias debido a la actitud intransigente del Poder Ejecutivo al no actualizar los porcentajes de las escalas que ha provocado la licuación del aguinaldo y promueve la precarización del trabajo. La medida contempla el cese de actividades con abandono de tareas” aseguró Schimd.

“Son muchos los trabajadores que prefieren percibir aumentos “en negro” defendiendo así el valor de su salario de bolsillo. Es lamentable que en el afán de recaudar se persista en violar hasta los fundamentos de la propia Constitución Nacional y se distorsione la negociación colectiva porque lo que se obtiene en paritarias desaparece con el fisco. Aunque se actualice el “mínimo no imponible” es tan grande el atraso respecto a la inflación real que cualquiera sea el porcentaje, el despojo al salario se mantendrá en valores importantes” argumentó Schimd quien también es secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento

Finalmente en el mismo comunicado divulgado hoy por la federación se destacó que “Para la Constitución Nacional hay tres definiciones acerca de los salarios: “retribución”, “salario” o “remuneración”. En ninguno de los casos menciona “ganancias”. La AFIP al considerar el salario igual que el interés bancario o la renta del suelo, mercantiliza y cosifica a los trabajadores”.

Los gremios nucleados en FeMPINRA afectarán con su protesta la operatoria portuaria, el servicio de remolque de los puertos de Campana, Zárate, Dock Sud y Buenos Aires, los operativos de dragado en la Hidrovía, el balizamiento de los canales y los talleres de reparación naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 día
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 2 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 2 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 3 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 3 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 5 días
Por