Martínez visita el buque polar ruso que abastecerá a las bases antárticas

26 enero, 2016

El ministro de Defensa, Julio Martínez, visitó el buque polar ruso “Vasiliy Golovnin”, que arribó al puerto de Buenos Aires para cargar combustible e insumos destinados al abastecimiento de las bases argentinas en la Antártida.

El buque, junto con dos helicópteros Kamov 32, fue alquilado en campañas anteriores para suplir las operaciones que realizaba anteriormente el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que sufrió un incendio en abril de 2007.

El titular de Defensa, acompañado por el comandante conjunto antártico, comodoro de Marina Marcelo Tarapow, supervisará la carga, que será distribuida en las distintas bases antárticas.

Se trata de 7.069 tambores de combustible y aceite, 800 metros cúbicos a granel de gasoil antártico y 850 tubos de súper gas.

Además se cargarán 800 toneladas de carga general y frigorizada, lo que arroja un total de 1.900 metros cúbicos de carga para el abastecimiento de las bases, a los que se suma el envío de cinco vehículos.

El buque contratado está siendo aprovisionado de la manera más efectiva para zarpar el próximo jueves 28 de enero, con el primer destino a la base Orcadas, para continuar luego a las bases Carlini, Esperanza, Petrel, Marambio y San Martín.

Debido al cambio de Gobierno y a incumplimientos de los compromisos asumidos por la anterior administración, entre ellos la cancelación del pago del contrato de manera adelantada, el buque Vasily Golovnin debió retrasar su salida de Rusia hacia la Argentina.

Es decir, que en lugar de zarpar alrededor del 23 de noviembre pasado para llegar a nuestro país la primera semana de enero, tal como figuraba en el pliego licitatorio, lo hizo más tarde 7 y arribó recién al puerto de La Plata el 21 de enero último.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 15 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 18 horas
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por