“Más ajuste significa la defunción del mercado interno y las Pymes”

8 mayo, 2018

Así lo indicaron desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), a través de un comunicado en el que se afirma que “las medidas dispuestas por el Gobierno ante la escalada del dólar están dirigidas a emitir señales hacia “los mercados” en detrimento de la actividad productiva y del mercado interno”.

Ante la decisión de las autoridades del Banco Central de subir las tasas de referencia al 40%, después de una devaluación de un 10%, APYME consideró que la medida “condena a las Pymes a padecer costos desmedidos a hora de financiarse, condiciones prohibitivas para acceder al crédito productivo y la ruptura de la cadena de pagos”.

“Las Pymes vienen afrontando permanentes incrementos de insumos dolarizados junto con  los tarifazos en servicios públicos. Al mismo tiempo, el  impacto inflacionario de estas medidas genera  fuertes retracciones en la demanda interna, con la consiguiente caída de las ventas”, indicó el comunicado emitido por la institución que preside Eduardo Fernández.

En el texto se explican que a diferencia de las grandes empresas, la Pymes no son formadoras de precios ni pueden descargar la exponencial suba de costos sobre sus clientes. “En un marco de apertura importadora y persecución fiscal, un mayor ajuste como el anunciado por el Ministro de Hacienda no hará más que sentenciar a miles de empresas a la incertidumbre, la parálisis o directamente la desaparición. En sólo dos años, la actual política económica ya se cobró a más de 7.500 Pymes y está dejando en la ruina a sectores enteros de la industria nacional”, denuncian en el documento.

Además sostienen que “mientras los “mercados” se limitan a aprovechar las ventajas transitorias del modelo, las inversiones genuinas seguirán sin aterrizar, en tanto que los grandes actores económicos cubrirán sus espaldas  con mayores aumentos y más despidos. El peso del ajuste caerá una vez más sobre  las Pymes, los trabajadores, las cooperativas, la economía social, los profesionales, cuentapropistas y los segmentos  más desprotegidos de la sociedad”.

En lugar de revertir esta situación, desde APYME aseguran que “el Gobierno opta por profundizar políticas ineficaces que confunden una pretendida estabilidad, que no se verifica en los hechos, con la paz de los cementerios. No puede haber expectativas favorables para las Pymes y la producción nacional cuando se aplican las mismas recetas que llevaron a la actual situación de emergencia económica y social”.

Para finalizar, el documento que lleva la firma de Fernández, indica que desde APYME “continuaran actuando, junto con los sectores afectados por esta política, con una agenda que el Gobierno parece desconocer: el fomento  del mercado interno, el impulso  a la actividad productiva nacional, la redistribución equitativa del ingreso y  el fortalecimiento del entramado Mipyme y de las economías regionales. Es decir un camino que en lugar de atender las expectativas de los mercados, atienda a las necesidades del conjunto de la sociedad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por