Más bancarización para el desarrollo de las Pymes

16 enero, 2016

La decisión que adoptó ayer el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para abreviar el trámite de apertura de sucursales bancarias tendrá una importante incidencia como medida de estímulo a los sectores productivos y a la generación de empleo.

La normativa, que permitirá abrir 57 nuevas sucursales en todo el país en las próximas semanas, contribuirá a darle un efecto dinamizador a la actividad económica en el interior del país y en una amplia franja del conurbano bonaerense al facilitar la circulación del dinero, promover el ahorro y agilizar el acceso al crédito.

También beneficiará a las pequeñas y medianas empresas, toda vez que refuerza los mecanismos de fidelización en la relación con sus clientes a través de los diferentes mecanismos de pago electrónicos.

La instrumentación de estas medidas se inscribe en el marco de los objetivos y planes para el desarrollo de la política monetaria, cambiaria, financiera y crediticia que el BCRA se ha fijado como metas en 2016.

La entidad monetaria se propone de esta manera profundizar la inclusión financiera fomentando el acceso a los servicios y productos básicos del sistema de aquellos sectores de la población que residen en localidades donde hay menor o nula presencia de bancos.

Las políticas tendientes a ampliar el universo de la bancarización en todo el territorio nacional favorecen, además, la reducción de los costos de transacción y promueven la formalización de la economía, subrayaron las autoridades del BCRA. Las nuevas sucursales que abrirán sus puertas están distribuidas en Posadas, San Miguel de Tucumán, San Luis, Rosario, La Rioja, Villa Carlos Paz, Cutral Có, Santo Tomé, Tunuyán, Concordia, Comodoro Rivadavia, Resistencia y San Lorenzo, entre otras ciudades del interior del país.

En el conurbano bonaerense comprende a las localidades de Lanús, Lomas de Zamora, Temperley, Remedios de Escalada, Monte Grande, Burzaco, Sarandí, Adrogué, Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, González Catán, Moreno, San Antonio de Padua, Ituzaingó, San Justo, Malvinas Argentinas, Lomas del Mirador, General Pacheco, San Isidro, San Miguel, Tigre, Garín, Ingeniero Maschwitz, Benavídez y Villa Bosch. La nómina se completa con las ciudades de 9 de Julio, La Plata, Cañuelas y Junín en la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por