La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE) y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) convocan a la 8ª edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, que se realizará en La Rural el 4 de septiembre.
El encuentro reunirá a más de 1.000 empresarios y empresarias de Latinoamérica y España, con el objetivo de debatir los desafíos y oportunidades de la región en un contexto de transformación económica y tecnológica.
“El foro es una plataforma de acción, visibilidad y conexión para empresas y empresarios. Nos vamos a reunir jóvenes que lideramos compañías y estamos comprometidos en generar cambios que impacten en la sociedad”, explicó Miguel Ippolito, presidente de UNAJE y director en Grupo Mitre.
El encuentro tendrá como eje la expansión empresarial en Latinoamérica, la innovación y competitividad a través de tecnologías emergentes –con foco en inteligencia artificial–, y el rol de las juventudes en la creación de ecosistemas sostenibles.
Una nueva agenda para el empresariado jóven
Muchas veces al empresario se lo asoció a la corrupción, a prácticas prebendarias y a defender intereses sectoriales. El Foro propone instalar una agenda distinta: compañías que innovan, generan empleo y asumen como motor principal crear valor y desarrollo sostenible para la Argentina y la región.
“Desde UNAJE compartimos con FIJE un propósito común: impulsar círculos virtuosos que fortalezcan al sector privado. Somos una nueva generación de empresarios cuyo motor no es solo hacer crecer nuestras compañías, sino generar valor y desarrollo para la Argentina. Creemos que nuestro país todavía tiene una oportunidad para construir un ecosistema competitivo, con menos presión impositiva y más redes de educación y colaboración”, desarrolló Ippolito.
Asimismo, la agenda incluirá conferencias y paneles sobre el presente de los negocios en Argentina, las claves económicas de la región y experiencias de crecimiento de empresas multilatinas y unicornios iberoamericanos. También se desarrollará un espacio de networking.
Con más de 80.000 empresarios jóvenes de entre 18 y 45 años representados por FIJE en toda Iberoamérica, el Foro busca consolidarse como un espacio de referencia. “Este evento es el inicio de un camino para convertirnos en una voz decisiva en los debates clave para el futuro. La Argentina necesita más y mejores empresas para crear un desarrollo que perdure, y esta nueva generación de empresarios está dispuesta a liderar ese desafío”, agregó Ippolito.
Expositores y ejes temáticos
Entre los oradores confirmados figuran Ignacio Bartolomé (Grupo Don Mario), Santiago Bulat (Invecq), Miguel Ippolito (Grupo Mitre), Christian Otero (Lucciano’s), Nicolás Crisp (Acon Timber), Ana Buracco (Centro Construcciones), Gonzalo Manuel Lissarrague (Nubceo), Julieta Luz Porta (Sphere Bio), José Luis Daza (Secretario de Política Económica), Sofía Guidotti (Oracle), Beatriz Macaya (Thermomix), Daniel Herrero (Mercedes-Benz) y Pablo Bittar (Holcim).
El Foro abordará tres grandes temas que atraviesan los paneles y conferencias:
- Expansión empresarial en Latinoamérica: internacionalización, atracción de inversiones y articulación público-privada.
- Innovación y competitividad: tecnologías emergentes, con foco en inteligencia artificial aplicada a sectores estratégicos.
- Educación para el trabajo: la articulación entre escuela, universidades y empresas.