Más de 15.000 trabajadores en riesgo por crisis en sector tabacalero

CANET advierte que el sector tabacalero en Argentina corre peligro

17 abril, 2023

Las tabacaleras en Argentina se encuentran en crisis y las PyMEs que lo integran temen por el futuro de sus negocios y de 15 mil trabajadores que dependen de ellas.

La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET) ha denunciado que la Ley de Impuestos Internos beneficia a las grandes compañías tabacaleras, mientras que las PyMEs nacionales se ven obligadas a contribuir con un monto fijo arbitrario y desfasado con el precio real de sus etiquetas. Este impuesto mínimo ha sido declarado inconstitucional en varios fallos judiciales y ha llevado al cierre de muchas empresas del sector.

“Solo cuatro PyMEs nacionales generan alrededor de 500 empleos directos e incontables empleos indirectos en todo el país”, ha indicado CANET, lo que pone en evidencia la importancia del sector para la economía y el empleo en Argentina. Sin embargo, la inequidad del sistema tributario y la competencia desleal con las multinacionales del sector han llevado a muchas empresas al borde del cierre.

Cierres y despidos en las tabacaleras

Desde CANET indicaron que “existe la posibilidad cierta” de que empresas vinculadas al sector cierren y despidan a más de 15.000 trabajadores si no se toman medidas al respecto.

La tabacalera For Men S.A, ubicada en Santa Fe, ha suspendido a todos sus empleados por 15 días y se encuentra al borde del cierre, también debido a la disputa por el cobro del impuesto mínimo interno.

Según la entidad gremial, la reforma de la ley 27430, que realizó una reducción del 5% del impuesto, ha favorecido a las grandes tabacaleras y ha disminuido la recaudación del Estado. Mientras tanto, los impuestos internos que hacen más caros los cigarrillos no han logrado reducir su consumo y solo afectan a aquellos que no pueden pagar los de marcas lujosas, perjudicando la supuesta intención de proteger la salud pública y reduciendo la cantidad de compradores de materias primas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 7 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por