Más de 150.000 trabajadores hortícolas se incorporarán a Convenios de Corresponsabilidad Gremial

5 noviembre, 2014

Cámaras y organizaciones de productores hortícolas se sumarán a los convenios de Corresponsabilidad Gremial, beneficio que alcanzará a un estimado superior a 150.000 trabajadores del sector.

Así se acordó en una reunión que mantuvo la Secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, con representantes de este núcleo productivo y funcionarios de la Jefatura de Gabinete y Ministerio de Trabajo de la Nación.

Campos Bilbao destacó la importancia de que los productores hortícolas puedan acceder a los convenios ya que “es avanzar en la formalización de trabajadores en un sector que, aunque en menor superficie, genera mucha más mano de obra que muchos cultivos cerealeros”.

También remarcó el valor de la horticultura “tanto por su capacidad de generación de empleo como por la producción de buena parte de los alimentos frescos que se consumen en las mesas argentinas”.

En el encuentro se destacó que la rúbrica de los Convenios se concretará el próximo jueves, en una jornada que contará con la presencia de algunas de las máximas autoridades nacionales.

Fueron parte de la reunión el Asesor de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Juan Sebastián Agostini; el funcionario de la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Santiago Allovero; el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Vito; y el Director de Gestión Territorial, Juan D’Alessandro.

A su vez, concurrieron directivos de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata; la Cámara de Productores de La Plata; la Asociación de Productores Hortícolas de Bahía Blanca; la Asociación de Productores Hortícolas de Florencio Varela; la Federación de Productores de la Provincia de Buenos Aires (FEBAPRI); y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

Desde las cámaras de productores valoraron la posibilidad de acceder a este régimen simplificado de formalización laboral y celebraron “la institucionalidad política que este gobierno le ha brindado a los sectores de producción intensiva como lo es la horticultura”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 16 horas
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 16 horas
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 17 horas
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 2 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 2 días
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 6 días
Por