Más de 20 millones de pesos volvieron a los consumidores en 2014

25 enero, 2015

La cifra marcó un incremento del 37,8% en los resarcimientos que recibieron los vecinos en Defensa al Consumidor de la Ciudad respecto del año anterior.

Durante 2014, Defensa al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires recibió 13.295 denuncias, 645 más que en el 2013. Asimismo, celebró 8.884 acuerdos por un monto estimado en $ 20.219.984, cifra que marcó un incremento interanual del 37.8 %.

En la Ciudad celebramos cerca de 750 acuerdos por mes. Nuestro objetivo es que el consumidor, una vez que realiza la denuncia, obtenga una solución lo más pronto posible, inclusive antes de que se realice la primera audiencia”, afirmó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.

Los casos son muy variados, desde la reparación de un motor fundido, el cambio de un electrodoméstico que no funciona, hasta la bonificación de un servicio que no se prestó correctamente durante varios meses. En cada uno de ellos, las empresas denunciadas acordaron con el consumidor un resarcimiento que, en promedio, alcanzó los $ 2.276.

La telefonía celular ocupa el puesto número uno en el ranking de las empresas más denunciadas con 2476 denuncias, un 18.76% del total. Los problemas más comunes  son: el incumplimiento del servicio y la sobrefacturación, la falta de señal y la contratación involuntaria de servicios de envío de SMS como horóscopo, clima y otros que el consumidor nunca contrató.

También existe una cantidad importante de reclamos por el incumplimiento de la reparación de teléfonos en período de garantía o aparatos nuevos con fallas. Por último y en menor medida, incumplimiento de promociones y ofertas.

Le siguen en el ranking de las más denunciadas, los bancos y financieras por cuestiones relacionadas principalmente a los consumos con tarjetas de crédito. El tercer lugar lo ocupan las tiendas de electrodomésticos, el cuarto las concesionarias de automotores y el quinto las proveedoras de televisión por cable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por