Más de 20 millones de pesos volvieron a los consumidores en 2014

25 enero, 2015

La cifra marcó un incremento del 37,8% en los resarcimientos que recibieron los vecinos en Defensa al Consumidor de la Ciudad respecto del año anterior.

Durante 2014, Defensa al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires recibió 13.295 denuncias, 645 más que en el 2013. Asimismo, celebró 8.884 acuerdos por un monto estimado en $ 20.219.984, cifra que marcó un incremento interanual del 37.8 %.

En la Ciudad celebramos cerca de 750 acuerdos por mes. Nuestro objetivo es que el consumidor, una vez que realiza la denuncia, obtenga una solución lo más pronto posible, inclusive antes de que se realice la primera audiencia”, afirmó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.

Los casos son muy variados, desde la reparación de un motor fundido, el cambio de un electrodoméstico que no funciona, hasta la bonificación de un servicio que no se prestó correctamente durante varios meses. En cada uno de ellos, las empresas denunciadas acordaron con el consumidor un resarcimiento que, en promedio, alcanzó los $ 2.276.

La telefonía celular ocupa el puesto número uno en el ranking de las empresas más denunciadas con 2476 denuncias, un 18.76% del total. Los problemas más comunes  son: el incumplimiento del servicio y la sobrefacturación, la falta de señal y la contratación involuntaria de servicios de envío de SMS como horóscopo, clima y otros que el consumidor nunca contrató.

También existe una cantidad importante de reclamos por el incumplimiento de la reparación de teléfonos en período de garantía o aparatos nuevos con fallas. Por último y en menor medida, incumplimiento de promociones y ofertas.

Le siguen en el ranking de las más denunciadas, los bancos y financieras por cuestiones relacionadas principalmente a los consumos con tarjetas de crédito. El tercer lugar lo ocupan las tiendas de electrodomésticos, el cuarto las concesionarias de automotores y el quinto las proveedoras de televisión por cable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por