Más empresas eligen exportar desde el Puerto de Concepción del Uruguay

24 diciembre, 2020

Representantes de empresas cerealeras de nivel nacional e internacional visitaron las instalaciones del puerto de Concepción del Uruguay para conocer a fondo la capacidad de acopio y embarque que tiene el puerto de la provincia de Entre Ríos.

El objetivo es tomar esta terminal como referencia para la exportación de cereales y oleaginosas de gran parte de la región, y también desde el norte de la Mesopotamia y Paraguay.

El presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens, junto al Fiscal de Estado de la Provincia, Julio Rodríguez Signes, y el presidente del Ente portuario uruguayense, Marcelo Gay Balmáz, recibieron a las diferentes empresas con el objeto de cerrar acuerdos que permitan canalizar los graneles a través del Elevador Terminal, y exportar cargas desde este puerto.

“Tenemos la infraestructura y la capacidad de almacenaje suficiente para hacer frente a una demanda creciente para la recepción, acopio y embarque de graneles, ya lo hemos hecho de forma óptima y con embarques récord para la provincia, estamos trabajando para ser un puerto de referencia y lo estamos siendo, ya se sumaron dos empresas más para exportar madera desde Concepción del Uruguay, estamos a punto de cerrar con las cerealeras, y avanzamos con las navieras para incorporar exportación a través de contenedores”, señaló Gay Balmáz.

Algunas de estas cerealeras que llegaron hasta el puerto de La Histórica son parte de grupos multinacionales dedicados a la comercialización de granos a nivel global, por lo que las autoridades provinciales estudian los mecanismos formales a través de los cuales se pueden sellar convenios para llevar adelante estas operaciones desde Entre Ríos y hacia diferentes destinos del mundo.

“Estamos modernizando y optimizando toda nuestra infraestructura de embarque para garantizar mejores tiempos y volúmenes de carga, durante el año 2019 realizamos tres embarques de graneles a través del elevador terminal, exportamos 24.000 toneladas de arroz cáscara a Costa Rica, que ha sido un récord de carga para la provincia, 16.000 toneladas de arroz medio grano a Senegal, y 17.000 toneladas a Venezuela”, recordó el presidente del Ente Puerto Concepción del Uruguay.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por