Masiva demostración en favor de la marina mercante y la industria naval argentina

25 agosto, 2014

Organizaciones empresariales y gremiales del sector de la industria naval se movilizaron al parlamento nacional para brindar un decidido apoyo a la sanción de la Ley de Marina Mercante e Industria Naval Argentina.

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval, la Federación de la industria Naval Argentina, el Sindicado Argentino de Obreros Navales y otros sectores empresarios y gremiales lograron una importante movilización por el centro porteño, que culminó en las puertas del parlamento donde los líderes de la protesta fueron recibidos por el vicepresidente de la Nación Amado Boudou y el presidente de la Cámara de Diputados Julían Domínguez.

Concluida la actividad los integrantes del sector marítimo manifestaron su satisfacción y revelaron que los funcionarios nacionales se comprometieron para lograr la sanción de la ley que protege la marina mercante argentina e impulsa fuertemente el desarrollo de la industria naval.

Julian Domínguez se manifestó a favor de “recuperar la flota mercante y la soberanía fluvial. No podemos resignar que otras banderas se lleven nuestros productos”.

El Presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Miguel Ángel Sánchez, se manifestó muy satisfecho por la cantidad de “trabajadores, empresarios, docentes, estudiantes y sindicalistas que acompañaron dando un marco único en la historia naval argentina, este apoyo recibido hace ver que es necesario aprobar la ley este año”.

“Nuestra propuesta no excluye a nadie sino que amplia porque el mercado esta para todos, para que Argentina crezca. Nosotros tenemos las puertas abiertas a todos los que se quieran sumar para el bien de la Industria nacional”, dijo el dirigente de ABIN.

Por su parte, Juan Speroni, secretario adjunto del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), destacó que esta ley “consolidaría la fuente de trabajo para la construcción de transporte fluvial de barcazas, barcos petroleros, barcos pesqueros. En la región patagónica tendría relación directa con Vaca Muerta, dentro del plan energético que es eje para todo el país. Además, la factibilidad de que surjan nuevas unidades productivas con claridad de las reglas del juego y del financiamiento del mercado”.

A su vez, Juan Torresin, presidente de la FINA, se explayó sobre los importantes beneficios que significaría la aprobación de la norma para la industria: “Tiene varios ejes fundamentales para el sector, en principio la financiación, en segundo término esta la oferta y la demanda en un mismo proyecto dando sustentabilidad en el tiempo y además hay una serie de promociones fiscales que son muy importantes”.

En ese marco, el encargado del proyecto, el diputado Gastón Harispe, indicó que la ley “es un proyecto grande, que se esta debatiendo entre diputados, senadores y sus asesores. Con Julián Domínguez acordamos de realizar un seminario y trabajar esto detenidamente. Están dadas todas las condiciones para que tarde o temprano Argentina tenga una flota de bandera nacional”.

Harispe, explicó que el compromiso del Gobierno “se expresa principalmente en la resolución 600/2014 que establece la traza del nuevo canal de Magdalena. Es el cambio geopolítico más importante en términos navales de los últimos 200 años”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 16 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 2 días
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 2 días
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 3 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 4 días
Por