Massa busca financiamiento en la Cumbre del G20

El ministro se reunió con altos funcionarios de EEUU, India y China.

Sergio Massa y Jay Shambaugh.
24 febrero, 2023

Mientras participa de la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, en la ciudad india de Bangalore, India, el ministro de Economía Sergio Massa, desarrolla una intensa agenda con múltiples reuniones bilaterales.

En este sentido, durante su primer día de actividades, Massa mantuvo encuentros con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh. También se reunió con la ministra de finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, y con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei.

Con Shambaugh, dialogaron sobre la situación financiera internacional, los avances en el programa económico y en la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Otros de los temas abordados fueron la necesidad de encontrar caminos de financiamiento para los países de ingresos medios. Asimismo, el impacto de la enorme sequía que afecta a la Argentina y a otros países en la agenda de seguridad alimentaria global y en las economías.

Intensa agenda en la Cumbre del G20

En la bilateral con su par de Finanzas de la India, se evidenció una coincidencia en la importancia del financiamiento para el desarrollo de la infraestructura de las ciudades, que permita la inclusión social.

Además, hicieron hincapié en la necesidad de avanzar en el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de apoyo financiero internacional para el cambio climático. Los ministros remarcaron el rol de los eventos multilaterales en esta agenda e intercambiaron opiniones sobre la transición energética.

Massa junto a Nirmala Sitharaman.

Massa y Sitharaman hablaron sobre mecanismos de fortalecimiento de las reservas y los distintos swaps de monedas que apuntan a lograr este objetivo y a su vez, generar mejoras en el intercambio comercial.

China

Con el viceministro Dongwai, los temas tratados fueron especialmente, los proyectos con financiamiento en infraestructura, energía y transporte, que se desarrollarán durante este año.

Por otro lado, analizaron la evolución en la utilización del swap en el comercio entre ambos países.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por