Massa y De la Sota presentaron un duro diagnóstico sobre el rumbo económico de Macri

4 agosto, 2016

En sus equipos técnicos hay pesimismo. “Existe un rumbo incierto y no somos optimistas”, dicen.

Sergio Massa evaluó hoy junto a José Manuel De la Sota y Roberto Lavagna un informe preparado por su equipo económico del que se desprende un duro diagnóstico sobre la situación económica y social que atraviesa el país.

En el informe, los economistas del Frente Renovador ofrecen un duro diagnóstico sobre la situación actual de la economía.

Allí expresan su preocupación por los índices sectoriales y -en especial- por la caída en la capacidad de consumo de la gente.

Tanto Massa como De la Sota y Lavagna coincidieron en que en señalar que recuperar el poder de compra de la clase media trabajadora va a reactivar la economía.

Una premisa que choca con la posición del gobierno de “resolver las cosas desde arriba para que derrame al resto de la población”.

En los equipos técnicos del Frente Renovador no ocultan su pesimismo ante el rumbo de la economía. “Hicimos un análisis muy crítico”, dijo a LPO Aldo Pignanelli, uno de los economistas de Massa. “Este es un gobierno que habla de diálogo, pero no dialoga”, agregó.

Para el ex presidente del Banco Central existe un rumbo incierto y no oculta su malestar con el rumbo del plan económico de Macri. “Esto es una mezcla entre la convertibilidad de Domingo Cavallo y la tablita de Martínez de Hoz. Y sabemos cómo terminó esa experiencia”, aseguró.

Para Pignanelli, la postura del Frente Renovador es aportar a un modelo productivo y de desarrollo. Y no a uno financiero.

“Nosotros hicimos nuestras propuestas y el gobierno contestó de malas maneras. Existe un rumbo incierto y no somos optimistas con que el gobierno pueda cambiar”, agregó.

Massa llegó hace pocos días de un viaje a Estados Unidos, donde fue invitado a la Convención del Partido Demócrata que proclamó a Hillary Clinton como candidata presidencial.

Ya en territorio argentino, Massa reunió a De la Sota y Lavagna con quienes evaluó el informe redactado por los equipos técnicos.

Del encuentro participaron Graciela Camaño, Pignanelli, José Ignacio de Mendiguren, Marco Lavagna, Carlos Hourbeith, Daniel Arroyo, Gustavo Sáenz, Jorge Sarghini, Guillermo Nielsen, Leonardo Madcur, Ana Garriz, Gustavo Ludmer, Guillermina Mesa, Pablo Rodriguez Gauna, Juan Pablo Paladino, Daniel Kampel, Ramiro Marra, Gustavo Paladini, Ángel Elettore y Gustavo Martínez Pandiani.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por