Mauricio Macri se reunió en Berlín con la canciller Angela Merkel y el presidente Joachim Gauck

6 julio, 2016

En el marco de la gira oficial por Europa, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, mantuvo encuentros de trabajo con la canciller alemana y el presidente de ese país.

El presidente Mauricio Macri y la canciller federal Angela Merkel acordaron reforzar el trabajo conjunto y los vínculos de cooperación entre la Argentina y Alemania y reiteraron el compromiso de apoyar las negociaciones para avanzar hacia un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

“Ratificamos que construyendo más vínculos, más intercambio y más redes vamos a construir un mejor futuro”, sostuvo Macri, y destacó la importancia de la cercanía con Alemania, sus institutos de capacitación profesional y sus empresas “en este momento de la Argentina, que requiere de intercambio e inversión”.

Por su parte, Merkel elogió los avances que ha logrado la política de apertura que llevó adelante el presidente Macri para volver a reinsertar a la Argentina en los mercados globales y manifestó la disposición de su Gobierno para “cooperar estrechamente” y fortalecer la relación bilateral.

Macri y Merkel se pronunciaron en estos términos en una conferencia de prensa conjunta que ofrecieron en Berlín luego de un almuerzo de trabajo que compartieron en la sede de la Cancillería Federal.

El Presidente fue recibido por la jefa del Gobierno germano en el marco de la visita oficial que realiza a Alemania y que incluyó, además, la firma de varios acuerdos de cooperación en diversas áreas de gestión.

Macri destacó que “Alemania ha tenido siempre una fuerte presencia en la Argentina” con sus colonias de inmigrantes y con sus empresas, y sostuvo que “apostamos fuerte” en el sentido de que los entendimientos alcanzados refuerzan la idea de que “hay un enorme campo de crecimiento conjunto”.

En ese sentido, mencionó los acuerdos firmados entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Instituto Nacional de Meteorología de Alemania y entre los correos de ambos países, como también otros convenios marcos de cooperación que abarcan temas de salud, transporte, agroindustria y seguridad social.

“Todo esto nos despierta un enorme entusiasmo, porque admiramos mucho al pueblo alemán y su capacidad de producción, de investigación y de innovación”, afirmó.

Y confió también en la posibilidad de lograr acuerdos con “las 1200 pequeñas y medianas empresas” de Alemania para que puedan “invertir en la Argentina y ayudarnos a desarrollar todas nuestras capacidades”.

Uno de los convenios firmados, precisamente, contiene una declaración conjunta de intenciones sobre cooperación económica en el marco de un Consejo Empresarial entre el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania y la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana por una parte, y el Ministerio de Producción de la Argentina y la Unión Industrial Argentina por otra parte.

Macri también manifestó el deseo de que toda esa política de integración y trabajo conjunto tenga correlato “en lo social”.

Remarcó en ese sentido que en el camino que se ha propuesto llevar adelante el Gobierno para alcanzar el objetivo de pobreza cero “son muy importantes las ciencias aplicadas” para resolver los problemas más concretos de la ciudadanía.

Macri participó del almuerzo con Merkel acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Misiones, Hugo Passalacqua, y el embajador argentino en Alemania, Luis Kreckler.

Al ser consultada sobre la marcha de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, Merkel ponderó el hecho de que hoy esas tratativas hayan ingresado en una “fase activa” y dijo que “eso nos gusta mucho”.

Aseguró también que la decisión tomada por el pueblo del Reino Unido a través del Brexit “no va a cambiar la relación de Alemania con América latina”.

Por su parte, el presidente Macri subrayó que la Argentina y todos los países del Mercosur “estamos dispuestos a progresar en las conversaciones” con la UE.

“El capítulo que presenta más complejidad es el agrícola, porque para Brasil, Argentina, Uruguay  Paraguay es un eje fundamental y necesitamos que Francia flexibilice sus posiciones, pero yo confío en el liderazgo de Alemania”, destacó.

Durante la reunión Merkel también invitó formalmente a Macri a participar de la cumbre del G20 que se realizará en la ciudad alemana de Hamburgo en julio de 2017 y que sesionará con posterioridad al encuentro que la organización celebrará en China en noviembre próximo, que también contará con la participación de ambos líderes.

Antes del encuentro con la canciller, Macri se reunió con el presidente de Alemania, Joachim Gauck, quien lo recibió con honores militares en el Palacio Bellevue, y a primera hora de la mañana, en el comienzo del programa de actividades oficiales de la visita, compartió un desayuno de trabajo con el ministro federal de Economía y Energía, Sigmar Gabriel.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por