MAXBOX68 de Fibramérica: la revolución en cajas ópticas para telecomunicaciones

Una nueva generación de soluciones para redes de fibra óptica.

29 enero, 2025

La evolución de las redes de fibra óptica exige soluciones cada vez más robustas, eficientes y fáciles de instalar. En este contexto, Fibramérica lanza la serie MAXBOX68, una línea de cajas de terminación óptica diseñada para responder a las necesidades actuales del sector. Con modelos preconectorizados y tradicionales, estas soluciones se adaptan a diversos escenarios de despliegue, garantizando un rendimiento superior y una instalación optimizada.

La serie MAXBOX68 fue concebida bajo principios de ergonomía, resistencia estructural y eficiencia operativa. Fabricada en polipropileno reforzado con fibra de vidrio (PP+GF), ofrece una combinación ideal de ligereza y resistencia mecánica, asegurando su durabilidad ante condiciones climáticas extremas.

Nueva serie MAXBOX68: eficiencia y protección en redes de fibra óptica.

Además, su diseño con agarres laterales largos facilita la manipulación en campo y garantiza un cierre uniforme que protege los componentes internos con un sellado IP68, resguardándolos del polvo, la humedad y los impactos mecánicos.

Otro aspecto destacado de la MAXBOX68 es su diseño modular, que permite su instalación en postes, paredes o estructuras aéreas, asegurando versatilidad en cualquier tipo de despliegue. Esta configuración también optimiza los tiempos de mantenimiento, permitiendo un acceso rápido a los elementos internos sin comprometer la seguridad de la red.

La serie incorpora materiales avanzados.

Beneficios adicionales

Los modelos preconectorizados, como la MAXBOX68-8PRE y la MAXBOX68-16PRE, son diseñados para eliminar la necesidad de empalmes en campo. Esto reduce los tiempos de instalación y minimizando errores humanos. Su compatibilidad con adaptadores reforzados y la tecnología Fast Simprecon las convierte en una opción ideal para proyectos de expansión de redes con mínima interrupción operativa.

Su diseño ergonómico y modular permite instalaciones en poste, pared o estructuras aéreas.

Por su parte, las versiones tradicionales, como la MAXBOX68-8A y la MAXBOX68-16A, continúan siendo una solución versátil para escenarios que requieren configuraciones personalizadas. Con capacidad para hasta 96 fusiones y compatibilidad con splitters PLC 1×2, 1×4, 1×8 y 1×16, estas cajas permiten una gestión flexible y eficiente de la red.

Tecnología de vanguardia para facilitar el despliegue de redes FTTX.

La durabilidad es otro atributo clave de esta serie. Gracias al uso de plástico reforzado virgen de alta calidad, la MAXBOX68 soporta temperaturas extremas de -40°C a +65°C, así como exposición prolongada a rayos UV y humedad. Además, las pruebas de resistencia han certificado su cumplimiento con los estándares de niebla salina de 48 horas, garantizando su rendimiento en entornos industriales y costeros.

La adopción de la serie MAXBOX68 representa una mejora significativa en costos operativos y confiabilidad del servicio. Con una instalación rápida y un diseño intuitivo, estas cajas optimizan el despliegue de redes FTTX y minimizan los tiempos de intervención técnica.

Soluciones preconectorizadas que agilizan la instalación y mejoran la confiabilidad de la red.

Con tecnología de vanguardia y un diseño de alto rendimiento, la serie MAXBOX68 de Fibramérica se posiciona como la solución ideal para operadores y proveedores de telecomunicaciones, asegurando un equilibrio perfecto entre eficiencia, durabilidad y adaptabilidad en redes de fibra óptica de nueva generación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por