Mejoran un contrato en Puerto Quequén

30 noviembre, 2014

La modificaciones en el acuerdo con la concesionaria SITIO 0 incrementan los beneficios para la estación marítima local. Entre otros, con un nuevo muelle y una galería de embarque.

Luego de innumerables reuniones entre las partes, en las que no faltaron fuertes cruces, el Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén (CGPQ), encabezada por su Presidente, Martin Caraffo, logro que la sociedad concesionaria SITIO 0 hiciera mejoras del contrato que los une. Obras y mejoras que generarán beneficios para el puerto local y toda la comunidad portuaria en general.

De esta manera y luego de la reunión se dispuso que “Sitio 0 S.A. se obliga a construir un muelle y galería de embarque en el denominado Sitio 0, de esta forma se logra que los mismos embarquen la mercadería por su muelle natural y construyan uno para ello”. Destaquemos que en el anterior contrato lo hacían por el Sitio 1, que ya está construido y tiene múltiples usuarios, lo que dificultaba la operatoria de los actuales usuarios y sobrecarga la actividad del muelle, con los consiguientes perjuicios por demoras de buques. Sin duda, es una obra fundamental para el puerto. En el anterior contrato la construcción de esta obra era optativa para SITIO 0 S.A.

Devolución

También se dispuso que “Sitio 0 S.A. devuelve el uso de cobro de muelle al CGPQ sobre el nuevo muelle a construir. En el anterior contrato lo percibía SITIO 0”. Este ingreso es de fundamental importancia para que la administración portuaria pueda realizar todas las obras necesarias para mantenimiento del puerto, teniendo en cuenta que los demás concesionarios existentes del puerto pagan al CGPQ dicha tasa.

Asimismo, la concesionaria debe mantener y respetar las mismas condiciones de uso del muelle Sitio 1 que se realiza actualmente, permitiendo que cualquier tercero que lo solicite pueda utilizar la galería de embarque a construir en el Sitio 1 por ellos; asimismo la galería que construya, una vez terminada la del sitio 0, dejara esa mejora para el CGPQ y que éste la explote a su criterio. De esta manera se logra una importante inversión en el muelle de sitio 1 permitiendo que todos lo que lo operan actualmente lo puedan seguir realizando.

Sin duda, que todas estas mejoras, que son inversiones no previstas en el contrato original, hacen que SITIO 0 S.A. realice la inversión de u$s 60 millones, y también efectué una millonaria erogación en las nuevas propuestas aprobadas por el Directorio del Consorcio portuario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Datawaves se posiciona en el sector energético con proyectos para CAPSA y Oldelval

La compañía mantiene el objetivo de continuar su expansión regional.

Hace 7 horas
Por

La industria PyME creció 7,3% i.a. en diciembre y cerró el año con una caída del 9,8%

Todos los sectores presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales.

Hace 1 día
Por

Caterpillar celebra su centenario

Con máquinas de edición especial y eventos en todo el mundo, la empresa reflexiona sobre su historia y su futuro.

Hace 3 días
Por

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 4 días
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 5 días
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 6 días
Por