Mejoras logísticas para llevar la producción agrícola a Rosario

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que "vamos a tener un sistema logístico de los más modernos para que la producción llegue a Rosario". Además, confirmó que el año próximo circulará la primera "formación con 100 vagones en la zona".

4 septiembre, 2019

En la apertura del Congreso de la Soja del Mercosur en la Bolsa de Comercio de Rosario, el ministro destacó que “en 2015 se transportaban 2,5 millones de toneladas, este año vamos a terminar con 6 millones de toneladas, y esperamos llegar a 9 millones de toneladas en el futuro inmediato. Con la reparación de 800 km, más de 3000 vagones y 120 locomotoras, vamos a poder ver la primer formación con 100 vagones en la zona el año próximo”,  y afirmó que “más del 90% de la soja va a salir procesada, para eso necesitamos tener mercados abiertos y llegar a ellos”.

Etchevehere dijo que “este es el camino que hay que seguir para lograr empleo privado de calidad, porque los atajos, las fantasías, los golpes de suerte ya sabemos cómo terminan”, al advertir que “cuando escuchamos hablar de volver a la junta de granos y de hacer una reforma agraria, nos felicitamos de llevar adelante los principios que tenemos nosotros”.

Por su parte, el presidente de ACSOJA, Luis Zubizarreta, señaló que “tenemos que acercar a las regiones marginales a los puertos, y eso se produce con medios de transporte competitivos. El ferrocarril es clave, la rotación de camiones, tenemos que proteger la propiedad intelectual. Hay una grieta entre el campo y la ciudad, y el corazón es el campo y el desarrollo de la agroindustria tiene que consolidarnos”.

Mientras que el presidente de Mercosoja, Rodolfo Rossi, resaltó el crecimiento que tuvo la soja desde el primer congreso realizado en 1998, cuando se sembraban 22 millones de hectáreas y hoy esa área se triplicó, con una cosecha regional de 184 millones de toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 9 horas
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 1 día
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 2 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 6 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 6 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por