Meoni anunció obras en Río Negro y en Neuquén

16 diciembre, 2020

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, visitó las provincias de Río Negro y de Neuquén para anunciar obras de infraestructura logística. Además confirmó la recuperación del Tren Norpatagónico. 

Durante su visita a la patagonia, Meoni se reunió en primera instancia con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, para la firma de un convenio para realizar la construcción de siete terminales de Ómnibus, por un valor de $450 millones de pesos. Estarán ubicadas en las localidades Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Centenario y Junín de los Andes.

Luego visitó a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras para dar a conocer la realización de dos nuevas terminales de ómnibus en las localidades de San Antonio Oeste y Bariloche, con una inversión superior a los 460 millones de pesos.

La terminal de Bariloche, estará al sur la ciudad en las cercanías de la circunvalación de la RN 40, sobre la Av. Esandi para lograr un mejoramiento sustancial en la distribución del tránsito, con una infraestructura moderna y más amplia, acorde a las necesidades que tiene la región al recibir miles de turistas por año. 

La otra se ubicará en la localidad de San Antonio permitiendo una mayor conectividad a la zona. Para ambas obras se realizará una inversión de 463 millones de pesos, tienen como objetivo brindar mayor comodidad y seguridad a los más de 130 mil pasajeros y pasajeras que utilizan el servicio, potenciando el turismo regional.

También, con ambos mandatarios, el ministro adelantó los principales beneficios del convenio firmado con la empresa china CMEC, que incluye la ejecución de U$S 74.2 millones para obras en el Tren Norpatagónico.

En el caso de Río Negro, el acuerdo con la compañía china incluye una inversión de 800 millones de dólares y permitirá rehabilitar 382 kilómetros de vías en esa provincia y generar 2.900 nuevos puestos de trabajo. 

“De la misma manera, hay una obra que vamos a poner en marcha el año que viene que tiene un alto impacto para la región que es la recuperación del Tren Norpatagónico y que va a transitar la mayor parte de su tramo por el territorio de Río Negro.  Nuestra decisión es avanzar hasta la frontera con Chile entendiendo que también necesitamos conectar al Pacífico y que tiene que ser un corredor bioceánico, que nos permitirá darle mayor conectividad a toda la región”,indicó Meoni.

Mientras que en Neuquén el proyecto ferroviario busca recuperar la vía existente entre Galván, Empalme Aguará, Cipolletti y Contralmirante Cordero, además de la construcción del nuevo desvío Añelo, señalamiento, playas ferroviarias y desvíos. Esto generaría 690 puestos de trabajo.

Asimismo, se está trabajando, a través de Trenes Argentinos Operaciones, en un proyecto para extender el servicio del Tren del Valle, con una inversión estimada de $150 millones, desde Neuquén hasta Plottier.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por