MercadoLibre supera ampliamente las expectativas de Wall Street

El informe trimestral superó todas las predicciones.

3 mayo, 2024

El gigante del comercio electrónico en Latinoamérica, MercadoLibre, publicó este jueves los resultados correspondientes al primer trimestre del año. Los números de la compañía fueron más que sólidos, habiendo superado ampliamente las expectativas de mercado en cuanto a ingresos (los cuales totalizaron US$ 4.330 millones en relación a los US$ 3.940 millones del consenso de los analistas) y logrando también ubicarse por encima de las proyecciones en lo que respecta a beneficio por acción (BPA). El BPA de la compañía fundada por Marcos Galperín fue de US$ 6,78 (+71% i/a) cuando las estimaciones eran US$ 6,12.

Además, destaca el significativo crecimiento de sus ingresos (+36% interanual), del volumen total de pagos (+35% i/a), que alcanzó los US$ 40.700M, y el volumen bruto de productos (+20%), que totalizó los US$ 11.400M. Por último, los ingresos operativos alcanzaron los US$ 528M, con un margen operativo del 11,2%, mejorando ampliamente luego del impacto por única vez relacionado a contingencias impositivas del trimestre anterior.

En el trimestre comprendido hasta marzo, MercadoLibre logró totalizar los US$ 11.400 millones en volumen de mercadería. En este sentido, entre algunos de los aspectos que explican la buena performance del segmento de e-commerce, destaca el ritmo de crecimiento México y Brasil, con tasas de crecimiento del 30%. Estos apaciguan la dificultad del segmento en Argentina.

Crecimiento

En cuanto a su logística, MercadoLibre envió 379 millones de artículos en el primer trimestre del 2024, creciendo un 25,4% interanual. El segmento en cuestión experimentó una disminución en sus costos, luego atravesar la temporada más demandante.

Por otro lado, el segmento Fintech permanece sólido, manteniendo un ritmo de crecimiento continuo, situación que queda graficada en la suba del volumen total de pagos (TPV) por sus siglas en inglés, el cual registró un aumento del 35% interanual. Desde la propia compañía resaltaron que lograron alcanzar más de 49 millones de usuarios activos mensuales al cierre de marzo (+36% i/a). Mientras que, el total de activos bajo administración (AUM), experimentó un crecimiento del 90% i/a.

El efectivo generado por operaciones mostró otro trimestre sólido, totalizando US$ 1.512M. Se destinaron US$ 148M a inversiones de capital (CAPEX), para seguir mejorando sus redes de distribución y logística. Gracias a la robusta generación de la caja generada por operaciones, la deuda neta se redujo, totalizando un ratio deuda neta/EBITDA de 0,50x (desde 1,25x un año atrás).

MercadoLibre continúa demostrando la penetración que logra en los mercados a los que se inserta, como Brasil y México, donde experimentó altas tasas de crecimiento, mejoró la rentabilidad y disminuyó su endeudamiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 4 meses
Por