Mercedes Benz inició la producción del nuevo utilitario Vito

6 agosto, 2015

La empresa automotriz Mercedes-Benz Argentina anunció el inicio de la producción en serie de la van mediana Vito, en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado en el partido bonaerense de La Matanza, proyecto que demandó una inversión de 2.000 millones de pesos y que permitirá abastecer la demanda local y a toda América Latina, en particular al mercado brasileño.

El presidente de Mercedes Benz, Joachim Maier, informó esta tarde en una videoconferencia con la presidenta que con el inicio de producción en serie, la Vito se suma a la gama de productos que fabrica la empresa en la localidad de Virrey del Pino, y que incluye el utilitario Sprinter, camiones y chasis de buses.

La nueva van Vito que se presentó en este Salón del Automóvil de Buenos Aires tendrá una capacidad de producción de 12.000 unidades anuales y se lanzará a la venta en noviembre.

Para este proyecto, la marca precisó que ya hizo efectiva una inversión productiva de 1.250 millones de pesos, completando hasta el momento el 80 por ciento de la inversión anunciada para el proyecto Vito, mientras que el 20 por ciento restante fue destinado a aumentar la integración y el desarrollo de proveedores.

Con la puesta en marcha del nuevo modelo -cuya inversión alcanzará a fin de año los 2.000 millones de pesos-, la marca durante 2015 incorporó 300 nuevos trabajadores en la planta, de los 400 previstos para el proyecto de la Vito.

La compañía también inauguró la nueva Playa de Almacenamiento, Preparación, Pre-entrega y Exportación de Vehículos con una superficie de 135.000 m2, equivalentes a 20 canchas de fútbol, lo que requirió una inversión de 70 millones de pesos adicionales y cuya operatoria está a cargo de la empresa Transportes Furlong.

“Es un orgullo para nuestra empresa comenzar con la producción en serie de la Vito, un nuevo modelo de utilitario que se suma a los utilitarios Sprinter, los tres modelos de camiones y los cinco modelos de buses que fabricamos localmente”, dijo Maier a la presidenta desde la planta industrial de Virrey del Pino.

De esta manera, la empresa que cuenta actualmente con 2300 empleados directos, “reafirma su compromiso ininterrumpido -desde 1951- con la industria nacional al concretar nuevos proyectos de fabricación en el país y al seguir trabajando en planes de localización de piezas para los vehículos que producimos”.

El nuevo utilitario vito tendrá versiones de pasajeros, mixto y carga, se destinará al mercado local y a la exportación a Brasil y América Latina, lo que permitirá generar más de 200 millones de dólares en divisas para el país y alcanzando un contenido local promedio de 40 por ciento al final del Programa de Integración Progresiva.

La Vito en sus versiones Furgón y Furgón Mixto se encuentra disponible con motorización diésel y tracción delantera, mientras que en las versiones Combi y Tourer (ambas de pasajeros)se puede optar por motorización diésel y tracción delantera o motorización naftera y tracción trasera.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 2 horas
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 1 día
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 3 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 5 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por