MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

9 julio, 2025

El reciente entendimiento alcanzado entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, marca un hito en la política comercial del bloque sudamericano.

El acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral y habilita a las empresas argentinas a competir en mercados con alto poder adquisitivo y fuertes exigencias de calidad, trazabilidad y sostenibilidad.

Consultado el Titular de la Consultora L3Comex, especializada en internacionalización, Lautaro M. Ramírez, destaca que el acuerdo representa una gran oportunidad para las PyMEs exportadoras del país. Productos como miel, frutas finas, vinos y carne podrán ingresar con condiciones preferenciales a mercados premium como Suiza y Noruega, donde los consumidores priorizan los bienes con identidad, bajo impacto ambiental y producción ética.

El MERCOSUR aprobó el Acuerdo en Buenos Aires.

Además del comercio de bienes, el acuerdo abarca servicios, inversiones, propiedad intelectual y compras públicas, lo que permite a empresas argentinas competir por contratos institucionales en países de la EFTA. También se incorporan herramientas de facilitación logística y acumulación de origen que pueden ser aprovechadas por operadores logísticos nacionales.

“Las empresas argentinas deben prepararse para este escenario identificando sus ventajas competitivas, profesionalizando sus procesos y certificando normas de calidad. La EFTA puede convertirse en una vía concreta de diversificación comercial frente a la volatilidad de otros mercados”, subrayó el titular de L3Comex.

Con reglas claras y previsibilidad, el acuerdo se presenta como una herramienta estratégica para que el país reposicione su oferta exportable y se inserte de forma inteligente en segmentos globales de alto valor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 4 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por