Sindicalistas peronistas y legisladores de LLA tienden “puentes de diálogo”

En la sede de UPSAFIP analizaron los alcances del DNU 70/2023.

22 diciembre, 2023

Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que lidera el dirigente taxista José Ibarra y legisladores nacionales de La Libertad Avanza (LLA) compartieron una mesa de diálogo sindical y debatieron los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 anunciado por el Presidente Javier Milei. La informaron fue proporcionada por sindicalistas que participaron del encuentro.

“Las 62”, brazo político del sindicalismo peronista, convocó a la reunión gastronómica y de debate en la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP), que conduce el secretario de Finanzas de ese espacio sindical, Julio Estévez (h), en Diagonal Norte y Suipacha, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además de Ibarra y Estévez, participaron Carlos García (Estaciones de Servicio), Rubén Grimaldi (UTERA), Fabián Hermoso (Químicos), Fabián García (Cementerios) y Walter Vázquez (Anses), entre otros.

En representación del Gobierno lo hicieron el presidente provisional de la Cámara alta, tercero en la línea de sucesión presidencial, el senador Bartolomé Abdala; su par Bruno Olivera y el diputado Carlos D’Alessandro, todos de La Libertad Avanza (LLA).

Mesa de diálogo sindical

En la oportunidad, Ibarra expresó su “preocupación” ante el anuncio de medidas que afectan “los derechos de los trabajadores y los sistemas sindical y de salud ofrecidos por las obras sociales sindicales”. Criticó que “el peso de todas estas decisiones de forma histórica recaiga sobre los trabajadores y nunca sobre las empresas“.

Por su parte, García se pronunció por “la conformación de una mesa de diálogo entre los sindicatos y el Gobierno“, en tanto Abdala celebró “el encuentro y la comunicación con los gremios”. Además, se comprometió a “estar a disposición para construir un puente entre todos los sectores“.

La secretaria de prensa nacional del gremio que reúne a los empleados jerárquicos de la AFIP, Mariana de Alva, aseguró en un comunicado de prensa que en “un almuerzo formal entre los integrantes de ‘las 62’ y las autoridades del Gobierno se decidió comenzar a coordinar acciones conjuntas para evitar perjuicios a la clase trabajadora y construir propuestas superadoras a partir del delicado momento que vive la Argentina”.

Estévez (h), anfitrión del encuentro, señaló que “el presidente provisional del Senado aceptó de forma inmediata participar en la reunión junto con otros integrantes de su partido en ambas cámaras legislativas” y remarcó “su humildad como ciudadano”.”Defendió la postura del presidente Milei, pero tomó debida nota de los reclamos del movimiento obrero y se comprometió a trabajar en conjunto. Existió la impresión en ‘las 62’ de que hay un puente de diálogo ágil que evitará el temor de los trabajadores, porque nunca se permitirá la violación de la Constitución Nacional y de los derechos“, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 18 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por