Metz: “En Argentina hemos logrado consensuar los intereses generales del sector portuario”

13 diciembre, 2016

El subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina, Jorge Metz, sostuvo que el Gobierno de Mauricio Macri ha logrado generar consenso entre los distintos sectores de la industria portuaria del país.

El subsecretario señaló que el comienzo no fue fácil, ya que “nosotros arrancamos muy mal porque sabíamos el diagnóstico que teníamos, estaban como antecedentes los últimos años, la revolución de los 90 estuvo durante 10 años y luego paró”. Además, afirmó que en su país existió una “distorción de precios” que afectó la competitividad de la industria.

“Los últimos 12 años, se destacan en la Argentina fundamentalmente en un resultado de distorsión de precios de los servicios que nos obliga como autoridad nacional en abocarnos a resolverlos. Esto tiene que ver con los servicios que tiene el sector como tasas públicas, servicios como la estiba o generales pero se está dando batalla. Fue un año muy duro, de mucha actividad, un año en que el gobierno nacional tiene poca participación en la legislatura y nos obliga a tomar consenso, a ser un puente de unión para el sector privado y gremial y hemos trabajado mucho este período”, apuntó.

En relación a ese trabajo, Metz aseveró que “logramos una baja de 30% en el costo de servicios de todo lo que tiene que ver e impacta con nuestra producción, con consenso y sin presiones. Cuando llegamos al gobierno sabíamos que era un objetivo difícil de lograr en un año y estamos terminándolo con un 90% de las acciones aseguradas. Así que hemos cumplido y estamos muy contentos”.

De cara al 2017, el alto funcionario trasandino detalló que el Estado tomará un rol preponderante en la actividad portuaria y de comercio exterior a través de la ejecución de diversas obras.

“El 2017 nos va a encontrar con obras de desarrollo muy importantes que tienen que ver con la actividad. La última inversión del Estado en puertos tiene 8 años; el último puerto público que el Estado Nacional habilitó tiene 23 años en Caleta Paula, Santa Cruz; el anterior es Punta Bellotas que tiene 33 años; eso es una muy baja presencia y acompañamiento del Estado Nacional en los estados provinciales que tienen la responsabilidad de administrar los puertos públicos y dar lugar a la actividad privada para el comercio exterior argentino”, indicó.

“El año que viene tenemos muchas inversiones programadas del sector público y privado, hay un plan de recuperación de lo que es el ferrocarril, hay una conexión entre el NEA y el NOA a través de la red ferroviaria del gran Belgrano. En las provincias estamos comprometidos con todo lo que son los peines de comunicación entre la red ferroviaria y la red vial con los puertos. Los puertos privados están asegurando alrededor de 2800 millones de dólares de inversión en las terminales de Rosario/Santa Fe, Bahía Blanca y Quequén. Entendemos que los próximos dos años van a ser de intensa inversión y logrando lo que estamos persiguiendo, que con Chile, Uruguay y otros mercados podamos tener un precio justo que nos permita que nuestra producción esté a un mejor precio en el comercio exterior”, explicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por