Milei anunció una profunda desregulación de la economía y  sonaron las cacerolas

Presentó las principales medidas que incluye el Mega DNU.

21 diciembre, 2023

El Presidente de la Nación, Javier Milei presentó anoche un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos que contiene una profunda desregulación de la economía. En ese sentido, plantea un “plan de estabilización de shock”, deroga leyes y avanza hacia la privatización de empresas públicas. Pocos minutos después del anuncio de DNU, en algunos sectores de la Capital Federal y ciudades del interior, comenzaron los cacerolazos.

El decreto se conoció al cabo de una jornada donde se produjo la primera protesta piquetera en la Plaza de Mayo, organizada por sectores políticos opositores y movimientos sociales. La movilización, con menor volumen del esperado, puso a prueba el Protocolo Antipiquete elaborado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sobre el DNU, Milei destacó que “contiene las reformas que comenzarán a destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor” para iniciar el “camino de la reconstrucción” del país después de la “enorme crisis” heredada.

DNU, emergencia y cacerolazos

En su artículo 1° el DNU 70/2023 declara la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025”.


El siguiente artículo establece la “desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional” y otorga al Estado el poder de promover “un sistema económico basado en decisiones libres“.

De ese modo “quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”.

Con el objetivo de lograr la “inserción en el mundo”, el poder Ejecutivo “elaborará y/o dictará todas las normas necesarias para adoptar estándares internacionales en materia de comercio de bienes y servicios”.

Alquileres y góndolas

La norma contiene medidas como la derogación de las leyes de Alquileres, Abastecimiento, Góndolas, Compre Nacional, Observatorio de Precios, Promoción Industrial y Promoción Comercial, entre cientos de disposiciones.

También la eliminación de normas que “impiden la privatización de empresas públicas” y del “régimen de sociedades del Estado”, para avanzar hacia la “transformación de todas las empresas del Estado para su posterior privatización”.

Otros anuncios del Presidente ordenan la “transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización” y la “Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino”.

Prepagas y obras sociales

También contempla la desregulación de la medicina prepaga y las obras sociales, la eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga y la incorporación de las empresas de ese rubro en el régimen de las obras sociales.

Acompañado por todos los miembros de su gabinete, en un mensaje grabado, el mandatario enumeró 30 de las más de 300 reformas, medidas y derogaciones que incluye el DNU para “comenzar la reconstrucción del país”, aunque los cacerolazos comenzaron inmediatamente.

Sesiones extraordinarias

Milei volvió a referirse a la situación  del “país que recibimos” al asumir e insistió en que se trata de “la peor herencia de la historia“.

Finalmente, anunció que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar un paquete de leyes cuyo contenido aún se desconoce.”Los diputados y senadores deberán enfrentar la responsabilidad histórica de elegir entre ser parte de este cambio u obstruir el proyecto de reformas más ambicioso de los últimos 40 años“, dijo el primer mandatario. “La crisis requiere de acción inmediata”, remarcó .

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por