Milei da un golpe de timón y crea la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

El Presidente disolvió la AGP y la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

27 diciembre, 2024

En las últimas horas trascendió que a través de un Decreto, el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una profunda reestructuración del sistema portuario y fluvial del país, a partir de la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). El organismo, reemplazará a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y a la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP SAU).


La norma establece que, a partir del 1 de enero de 2025, la ANPYN dependerá directamente del ministerio de Economía. Además, ordena la disolución y liquidación de la AGP SAU, con una completa transferencia de sus bienes, recursos, activos y obligaciones a la nueva agencia.

La ANPYN tendrá autarquía económica-financiera, lo que significa que podrá operar de manera independiente en términos financieros, con personería jurídica propia y facultades para actuar tanto en el ámbito público como privado. A pesar de la disolución de la AGP SAU, la nueva agencia asumirá las competencias, responsabilidades y funciones que tenían estos organismos, lo que asegura la continuidad de los procesos en marcha.

Nueva Estructura y Funciones


La ANPYN, que busca desburocratizar y profesionalizar el sector portuario, estará encabezada por un Director Ejecutivo, con rango y jerarquía equivalente al de un Secretario de Estado, acompañado por un Subdirector Ejecutivo con rango de Subsecretario. Ambos cargos serán designados por el Poder Ejecutivo Nacional, con un mandato de 4 años. En caso de vacancia del cargo de Director Ejecutivo, el Subdirector asumirá sus funciones hasta el final del mandato o hasta que se designe un nuevo titular.

El nuevo organismo tendrá una amplia gama de funciones y atribuciones. Según el texto del Decreto, será la autoridad encargada de la regulación y supervisión de todos los aspectos relacionados con la habilitación y control de puertos, el dragado de accesos, las concesiones portuarias, y la gestión ambiental de las instalaciones. Además, se promoverá la inversión privada en puertos y vías navegables, en línea con las políticas de modernización del sistema logístico nacional.

Uno de los cambios más significativos será la modificación del artículo 22 de la Ley 24.093 de actividades portuarias, que establece a la ANPYN como la autoridad de aplicación de dicha ley, encargada de asesorar al Ejecutivo nacional sobre la habilitación de puertos y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Comercio Exterior


El nuevo enfoque busca optimizar la competitividad del sistema portuario argentino, mejorando la eficiencia y reduciendo costos en el sector logístico. La ANPYN también promoverá la asociación público-privada para potenciar la infraestructura y los servicios logísticos, especialmente en lo que respecta a los centros de transferencia de carga y las instalaciones ferroportuarias.

En términos de infraestructura, el Decreto menciona que se establecerán estándares tecnológicos y protocolos de ciberseguridad para los actores del sistema portuario y fluvial. También se tomará un papel activo en la evaluación ambiental de las actividades y obras que se desarrollen en los puertos y vías navegables, coordinando con las autoridades competentes en cada caso.

El ministerio de Economía tendrá un rol central en el proceso de creación de la ANPYN, al ser el encargado de transferir los recursos presupuestarios necesarios para su funcionamiento, provenientes de la extinta subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Además, se faculta a este ministerio a dictar las normas complementarias que sean necesarias para la implementación del decreto.

La ANPYN comenzará a operar el 1 de enero de 2025, momento en el que el nuevo organismo asumirá oficialmente todas las responsabilidades y competencias transferidas por la disuelta AGP SAU. En este contexto, las referencias a la AGP SAU en convenios y contratos en curso se considerarán como parte de la nueva agencia, asegurando la continuidad administrativa y operativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 5 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 1 semana
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 1 semana
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 1 semana
Por